domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Gremiales | 20 dic 2018

DICIEMBRE INTRANQUILO

El sindicato de Patrones Fluviales iría a un nuevo paro si el Gobierno no convoca a paritarias

El gremio que lidera Julio González Insfrán busca la firma de la segunda parte de la paritaria del año. Hasta ahora, el Gobierno les otorgó un 15 por ciento de aumento. Además, el referente ratificó su apoyo a Miguel Ángel Pichetto: “Está convencido de que un país sin marina mercante no tiene futuro en el contexto internacional”.


A pocos días de las fiestas de fin de año, el secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo, Julio González Insfrán, anticipó al programa radial Política del Sur que, si durante esta semana el gobierno nacional no convoca al gremio a una nueva paritaria salarial para completar el 15 por ciento otorgado en la primera mitad del año, realizarán un nuevo paro.

“Mientras tanto, vamos a organizar una movilización con la gente en las calles para seguir peleando”, afirmó el titular de los Patrones Fluviales.

El dirigente sindical apuntó contra el presidente Mauricio Macri, quien tras reunirse este lunes con representantes de más de sesenta cámaras empresarias y sindicales vinculadas al sector del transporte en la Casa Rosada, “no respondió” a ninguno de los reclamos presentados.

Y agregó: “Se le planteó que en esta situación financiera no se puede producir. No es fácil tener políticas de desarrollo con esas tasas de intereses. Por mi parte, le expresé mi desilusión por la Ley de Marina Mercante que él vetó.”

Insfrán criticó que el mandatario nacional haya asegurado que “ratificaba el rumbo” económico que viene golpeando a su sector desde hace rato, y remarcó que el año que viene hay que “cambiar de gobierno”.

“Con este gobierno no vamos a lograr nada de lo que nosotros tenemos como ambición para el desarrollo nacional. No hay marco, espacio, propuestas concretas. Todo lo contrario”, fustigó.

Por otra parte, en relación al encuentro que mantuvo su sindicato con el senador peronista y precandidato presidencialMiguel Ángel Pichetto, el referente elogió al titular de Peronismo Federal al considerar que “tiene una visión de país muy distinta a la que estamos viviendo”.

Opinó que Pichetto “fue uno de los principales actores legislativos” que los “ayudó a sacar la Ley de Marina Mercante”, que, aclaró, si bien “salió por unanimidad en el Senado, después en Diputados terminaron desguazándola y terminó vetada”.  

En este marco, determinó que el referente peronista “tiene muy claro” su “proceso” y destacó que “está convencido de que un país sin marina mercante no tiene futuro en el contexto internacional”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias