Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 Dos intendentes de Unión por la Patria enfrentados por la reconfiguración del peronismo - Política del Sur Warning: getimagesize(./uploads/noticias/5/2023/12/20231228153219_ferraresi-alvarez.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/amp.php on line 116
LANúS | 29 DIC 2023
LA PELEA FERRARESI-GONZÁLEZ SANTALLA
Dos intendentes de Unión por la Patria enfrentados por la reconfiguración del peronismo
Julián Álvarez es la primera víctima de una pelea que empieza a movilizar al peronismo. Hay un barajar y dar de nuevo en el PJ bonaerense. El intendente de Avellaneda se apuró a postular a Kicillof. Un veterano referente del PJ de la Tercera dio otro nombre. ¿Por qué se rompió el bloque de UP en Lanús? ¿Cómo afecta esto al flamante jefe comunal en el HCD?
Hace apenas 9 días, Política del Sur advertía el complicado escenario de las tensiones internas que se veían en el horizonte para el flamante intendente de Lanús, Julián Álvarez, cuando tuvo peleas internas y bajas abruptas en el Ejecutivo, sobre todo por las complicaciones que genera dentro del peronismo la presencia del mismo presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.
Casi dos semanas después un nuevo encontronazo puso sobre aviso al HCD y sobre todo al bloque oficialista de Unión por la Patria, pero acaso esto no sea más que un spoiler sobre lo que se viene en el movimiento peronista que por el momento está unido por el horror que causa Milei.
No pueden ya disimular las facturas internas que están pendientes para todos, luego de una derrota que deja al peronismo y al país en un estado de alerta y movilización. ¿Hay un mariscal de la derrota?
Para algunos, es Alberto Fernández, para otros Cristina Fernández, están los que se lo achacan a Sergio Massa y otros señalan a Máximo y La Cámpora. Esto pone blanco sobre negro de que en realidad las peleas de estos espacios dejaron flancos débiles que Milei supo aprovechar.
Ahora, el peronismo busca líder, un conductor que los lleve al triunfo en la pelea contra La Libertad Avanza que busca generar una poderosa explosión en la política argentina, y sobre todo en la economía de las clases medias y bajas.
Así como Ferraresi postuló ya al gobernador triunfante en la Provincia de Buenos Aires, un referente con mucha experiencia e historia dentro del PJ de la Tercera, sin postularlo, opinó: “Hoy el peronismo necesita alguien que enamore a las masas populares. No creo que sea Axel, aunque hizo una gran gestión con plata de Nación”.
En ese sentido fue más contundente: “El peronismo para volver a ser lo que supo ser necesita un dirigente como Juan Grabois, pero en mi opinión carece de la experiencia para conducir un movimiento como el peronista con tantas vertientes ideológicas”.
El peronismo carece de conductor. No aparece la figura que concentre el consenso, que tenga la legitimidad popular y que tenga las características que Juan Domingo Perón consideraba necesarias para conducir un movimiento pendular y pragmático y seducir a las masas trabajadoras y desocupadas (desde 1995).
En esa búsqueda que tendrá, inevitablemente, peleas, el intendente de Lanús es la primera víctima concreta, o al menos la más visible y no porque sea un problema de su Municipio sino, precisamente, por esta reconfiguración de responsabilidades en la derrota.
De todos modos, un importante dirigente del peronismo de Lanús no dejó de señalar que “Julián responde a las órdenes de Santalla y eso es lo que va a generar muchos problemas en el HCD”.
La concejala de Unión por la Patria, Belén Barrueco, rompió con el bloque oficialista y conformó un unibloque por orden del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi que desde hace mucho tiempo mantiene una pelea en su propio territorio con el líder de La Cámpora en ese municipio, el senador provincial Emanuel González Santalla y termina siendo un enfrentamiento entre dos intendentes de la misma partida y eso duele para adentro del PJ. El mismo comunicado emitido blanquea la gravedad de lo sucedido.
“Desde el Partido Justicialista de Lanús queremos expresar nuestra preocupación ante la división del bloque de concejales por la decisión política de Ferraresi”, indicó el comunicado oficial, al tiempo que evaluó: “Con mucho esfuerzo el peronismo de Lanús ha construido una unidad sólida (…) y por eso es que hoy, (…) llamamos a la reflexión al compañero Ferraresi”.
Precisamente de esa supuesta solidez se hacía eco Política del Sur el pasado 8 de diciembre cuando en otro análisis (“Cómo serán los primeros seis meses de Álvarez”), decíamos luego de conversar con varias fuentes de Unión por la Patria local: “Julián Álvarez requerirá de una cintura afinada los primeros dos años para sostener el consenso interno, aunque todos aseguren que la gobernabilidad interna está asegurada”.
La pelea interna entre Ferraresi y González Santalla es la cara visible de la insatisfacción y la bronca política de muchos intendentes con La Cámpora que en off admiten su enojo con el hijo de Cristina, pero que públicamente no se atreven a blanquearlo. De los pocos que se atrevieron uno salió ileso (Fernando Gray) y el otro pagó las consecuencias en Hurlingham (Juan Zabaleta).
Muchos temen el juicio público de Cristina Fernández, que, según aseguran algunos dirigentes que aceptan este temor, “hoy no tiene la capacidad de consenso para conducir el peronismo, pero mantiene un poder de daño que los caciques del conurbano conocen”.
En esta pelea interna, que decantó como primer capítulo en Lanús, Ferraresi postuló como conductor y líder al gobernador Axel Kicillof, a modo de adelantamiento al debate interno que se viene, un Kicillof que además está fuertemente enfrentado a Máximo Kirchner, como ya es de público conocimiento para todos dentro del peronismo.
En término estratégicos dentro del HCD, con la conformación del unibloque de Barrueco, el peronismo está en minoría en el HCD con 10 concejales y, según informaron, necesitarán por lo menos dos votos más para aprobar los proyectos que lleguen al legislativo local.
PDSur consultó fuentes del HCD del bloque oficialista y aún en off bajaron el tono de la pelea. Le quitaron gravedad y trataron de restarle importancia: “Todo bien. Ella es rehén de una pelea que no es nuestra”, dijo un importante dirigente.
Otra fuente muy calificada se limitó a citar el documento oficial de comunicación del intendente, otro veterano dirigente con una amplísima trayectoria en el peronismo de Lanús, remitió a la pelea entre Ferraresi y el senador de La Cámpora. La mayoría eligió el silencio y la precaución.