El concejal de Lomas de Zamora por Unión por la Patria Juan Francisco Navarro criticó el mega DNU implementado por el Gobierno nacional para desregular la economía ya que lo consideró “un avasallamiento con un rol del Estado cómplice con los sectores financieros”.
“La mayoría de las cosas que dijo en campaña las está haciendo, el tema es ver cuánto de ese consenso que tuvo en las elecciones va a seguir manteniendo a los largo de estos meses”, evaluó el edil sobre el presidente Javier Milei en diálogo con Política del Sur.
En esta línea, apuntó que “no hay ninguna medida que resguarde a los trabajadores, a los jubilados, a los estudiantes y a la familia argentina. Deja al Estado en manos de los regímenes financieros, de los bancos y de los monopolios”.
“Agrava la situación y preocupa porque vienen las fiestas y un comienzo de año muy complejo. Estamos con alerta y movilización permanente de distintas organizaciones, de instituciones y del pueblo de a pie y ya hay claras muestras en distintas provincias de que eso está pasando”, continuó.
Y agregó que las movilizaciones llevadas a cabo en protesta del DNU “es una reacción lógica”. “Somos muchos y va a haber muchísimos más, aún gente que haya votado a Milei va a salir a la calle a expresar lo que siente. Estamos en democracia y el Presidente entenderá que no vamos a dejar que se lleve puesto a nuestro país”, aseveró.
Por otra parte y en relación a cómo las medidas del Gobierno nacional pueden afectar al Municipio, marcó sentir mucha preocupación debido a que “no hay ningún rasgo de sensibilidad social ni política”. “Lo vimos con la tormenta en Bahía Blanca y las inundaciones, no hubo ningún tipo de ayuda”, cuestionó.
“El rol de nuestro intendente (Federico Otermín) va a ser de mucha articulación política y de mucha contención que es lo que se trabajó ese fin de semana porque la Nación nos va a dejar en absoluta soledad. Su filosofía política es no hacerse cargo de los problemas y venir a dinamitarnos. Necesitan dolarizar y van a hacer todo lo posible para llegar a ese objetivo”, insistió.
Por último, el edil hizo referencia al proyecto de Presupuesto 2024. “Lo vamos a tratar en una sesión especial”, anticipó.
TEMPORAL
CRÍTICAS A MILEI
REPERCUSIONES