La candidata a concejal de Lanús por La Libertad Avanza Mariana Ayesa valoró el rol que tuvo Javier Milei en el segundo debate presidencial al tiempo que señaló que por el formato del mismo “no da para que se presenten muchas propuestas”.
“Creo que el debate no modifica los votos. Cada persona ve mejor al candidato que va a votar. El formato no se presenta mucho a explayarse en algunos temas, entonces las propuestas a veces quedan inconclusas o no muy claras. En lo que respecta a Javier Milei, lo vi muy sólido y coherente”, aseveró la aspirante a edil en diálogo con Política del Sur.
Sostuvo luego que “no hubo ninguna novedad en lo que respecta a propuestas”. “En el caso de nuestro candidato las presentó hace muchísimo, son las que reiteradamente ya conocemos. Y de los demás tampoco hubo, en algún caso se transformaron en chicanas”, indicó.
Luego, aseguró que la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, estuvo “completamente desdibujada y desesperada por tratar de sumar algún punto más”. “Se da cuenta o le dicen que esta cómodamente tercera, es la impresión que tenemos todos, un poco gritona, vulgar”, evaluó.
Y completó: “El formato del debate no da para que se presenten muchas propuestas, son períodos de tiempos un poquito cortos y la verdad, en lo que me interesaba a mí, mi candidato estuvo muy bien”.
Ayesa, por otra parte, se refirió a la recta final de la campaña y apuntó que “se está dando de la misma manera de siempre, con artimañas y con chicanas típicas de la cercanía del momento electoral”. “Pero siempre podés tener acercamiento con la gente, hablar, preguntar cuáles son sus necesidades. El 90% de los vecinos coinciden en que quieren un Lanús más seguro, más limpio y quieren que a nivel macro, el tema económico sea fundamental”, recalcó.
Profundizó que “economía, seguridad y salud es la preocupación de los trabajadores”. “En el plano económico dependemos de lo que suceda a nivel nacional, y a nivel municipal nuestro candidato Javier García tiene chances porque no veo una elección polarizada, sino que veo tres candidatos con chances serias de entrar al Ejecutivo”, analizó.
En este marco, consideró que el escándalo que involucró al ex jefe de gabinete bonaerense Martín Insaurralde puede “tener efecto”. “Hay que evaluarlo con los votantes de Unión por la Patria. El ciudadano común en la calle te saca el tema, te lo comenta, lo vi el sábado que estuve en una mesa de difusión. Pero no sé si va a impactar tanto en el tema electoral. No lo tengo muy claro”, agregó.
Por último, desestimó las versiones que indican un supuesto acuerdo entre su espacio y el massismo. “Nos llegaron los comentarios y las notas periodísticas pero es algo que no tiene pie ni cabeza”, concluyó.