El presidente del bloque de concejales del Partido Justicialista de Esteban Echeverría y precandidato a renovar su mandato, Ángel Cammilleri, recalcó que en la campaña estarán "abocados a la gestión y resolver los problemas de la gente". "No vamos a hablar de lo que vamos a hacer sino explicar lo que hicimos", definió.
En comunicación con Política del Sur, el edil aseguró que el recibimiento que están teniendo "en términos generales es bueno" y que "hay muchas cosas que hacer pero es un distrito en crecimiento". "Las problemáticas en 2007 eran abismales y hoy hay obras básicas de infraestructura que están prácticamente hechas y no se ven pero benefician a todos", afirmó.
En ese sentido, destacó que el intendente Fernando Gray -que va por una nueva reelección-, "ha demostrado en estos años no rendirse en situaciones críticas". "Ha estado gobernando con gobiernos provinciales y nacionales de mismo espacio político y con distintos, con discusiones internas muy fuertes que hacen que presionen más en la gestión y siempre fue para adelante. Mejoró la calidad de vida del municipio y hoy tiene ganas de seguir haciendo cosas", aseveró.
En el ámbito nacional, sostuvo que "hablar de (Sergio) Massa como candidato implica hablar de algo nuevo". "Escuché que se dice que va de un lado a otro y, en una de esas, eso es bueno porque cambiarían las cosas. Estoy viendo que varios sectores de nuestra sociedad acompañan", afirmó.
"Agarró un Ministerio complejo, de una situación compleja que viene del gobierno anterior y si bien la gente está cansada de escuchar eso, pero es verdad que nos dejaron una deuda de 50 mil millones de dólares a pagar en menos de dos años. Sin embargo demuestra que trabaja, es un tipo de laburo. Si eso se ve y la gente lo capitaliza por ese lado, la elección puede ser muy buena", entendió.
Ante las propuestas de la oposición, diferenció que "cuando quieren llegar al poder están los políticos serios que no prometen ni dicen grandes cosas para que la gente crea que lo van a hacer y otros quieren llegar al poder de cualquier manera". "Este equipo está consolidado tiene gestión, que sabe lo que hace y no va a decir lo que no puede hacer", apuntó.
"Hoy no son gobierno y se olvidan que cuando estuvieron hicieron las cosas mal. Ellos no están hoy, no tienen la experiencia de haber vivido esta etapa, no tuvieron una deuda de por medio ni heredaron una deuda de 50 mil millones. El país que nos dejaron llegó a una situación crítica. Dónde está ese dinero, nadie se hace esa pregunta", cuestionó.