La concejal de Lomas de Zamora por el frente Juntos Cecilia Gómez justificó el rechazo del bloque opositor a la bonificación del pago de tasas de habilitaciones, que fue sancionado por el oficialismo en la última sesión. “Lo que hicieron es un parche, en definitiva no es nada”, consideró.
En contacto con Política del Sur, la edil remarcó que había presentado una iniciativa para “ayudar al comercio local y generar empleo que contemplaba la habilitación gratuita para que no sea una traba para no empezar gastando un montón de dinero y que no se cobre por 12 meses la Tasa de Seguridad e Higiene ni la Tasa de Construcción”.
“La finalidad es ayudar al pequeño que es el más castigado. Es algo que se puede hacer, es voluntad política. Es el tema de las prioridades. El municipio tiene un régimen simplificado que no se modifica hace muchos años y contempla solamente a los monotributistas que facturen hasta 750 mil pesos anuales y si te pasás de eso pagás otro impuesto”, apuntó.
Marcó que es un “sistema que castiga a los comercios pequeños”. “Comprobamos que en Lomas se llega a pagar un 1200% más que en Tres de Febrero o un 400% más que en Lanús”, aseveró.
En esa línea, retomó la condonación de tasas a La Nueva Noria: “Me pareció una locura condonarle las tasas a una empresa que puede pagar. El Municipio le estaría pagando al 740 mil pesos por mes en concepto de alquiler. Lo que debían en tasas se lo dan en alquiler. Es plata que no entra al tesoro municipal porque se lo perdonan”.
En este marco, criticó la apertura del Mercado Lomas en Puente La Noria porque “anunciaron el asado a 400 pesos, pero al día siguiente estaba a 800 y no llegan a abastecer a la necesidad del barrio, porque los locales se quedan sin stock”.
“Es una suerte de pantalla para presentar y decir que algo va a funcionar y después, como todo en Lomas, no termina haciéndolo”, manifestó.
En cuanto a la negativa del sector oficialista a repudiar los incidentes del 29 de julio en el municipio de Lanús, Gómez interpretó que desde el FdT "mezclan todo". Sostuvo que el proyecto presentado era en repudio a lo sucedido y ellos “empezaron a mezclar al sindicato y las paritarias a los derechos de los trabajadores que no era el tema de presentación”.
“Los trabajadores tienen derechos pero hay formas y nosotros no optamos nunca por la violencia. Sea a quien sea. Si ellos naturalizan eso, lo tendrán que rever. No lo acompañaron porque le pasó a un intendente (Néstor Grindetti) que no es de su mismo espacio político entonces mezclaron todo. Pareció hasta caprichoso. Traían al recinto otras problemáticas”, concluyó.