Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Garbarino presiona a sus empleados para aceptar retiros voluntarios “por fuera de la ley” - Política del Sur

GREMIALES | 10 NOV 2021

CONFLICTO SIN FIN

Garbarino presiona a sus empleados para aceptar retiros voluntarios “por fuera de la ley”

La empresa de electrodomésticos comenzó a ofrecer una salida a sus trabajadores, un plan de pago de indemnizaciones en cuotas que no contempla distintos aspectos de la actual legislación. Los gremios del sector dicen que la propuesta es ilegal e insisten la intervención del Gobierno.




A más de siete meses de que comenzara el conflicto en la cadena de electrodomésticos Garbarino, la crisis está cada vez más lejos de llegar a una solución, y hoy las perspectivas no son nada alentadoras para sus trabajadores. Desde la semana pasada la firma de Carlos Rosales comenzó a ofrecer retiros voluntarios para sus más de 4 mil empleados, que desde abril no cobran sus salarios y mantuvieron varias semanas ocupadas varias sucursales. Sin posibilidades de venta ni de inversiones, la cadena está totalmente paralizada, por lo cual buscó un acuerdo con los trabajadores para intentar reducir el personal. Pero el ofrecimiento “está fuera de la ley”, afirman los gremios del sector, ya que no tiene en cuenta la vigencia de la doble indemnización y otras situaciones, previstas por la pandemia.

 

Desde hace varios días los empleados de Garbarino recibieron propuestas para terminar con el vínculo laboral, a partir de un plan de retiros voluntarios que incluyen pagos de indemnizaciones en cuotas. Según pudo saber Política del Sur, la oferta incluye comenzar a pagar el acuerdo en enero del 2022, y en 24 cuotas. Entre otras condiciones, se incluye “liquidación final”, con “sueldo proporcional del mes en curso, aguinaldo, vacaciones no gozadas”, más pago de la indemnización legal y preaviso”. “Esta suma es sin la aplicación del DNU 34/2019 con sucesivas prórrogas y modificatorias. Al monto mencionado se le deducirán los montos vencidos impagos de créditos a los empleados si los hubiera”, explica el texto que recibieron los empleados.

 

Pero los gremios alertan que la propuesta está “fuera de la ley”. Desde el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines Zona Oeste (SEOCA) recalcaron que “no contempla ni la doble indemnización, ni los salarios adeudados, y busca pagarse en 24 cuotas. Paupérrimo todo”. Luego de recibir la propuesta, los empleados la rechazaron en su gran mayoría. “Obviamente los trabajadores no aceptamos esta propuesta porque además de seguir atropellando nuestros derechos laborales ya se perdió toda confianza”, dijo Érica Salazar, delegada del SEOCA en el oeste, en diálogo con Política del Sur. Uno de los temores es que la empresa incumpla también esta propuesta, como hizo con otras. “Eso ya le pasó a un montón de trabajadores que hace un año aceptaron arreglos de este tipo y aún no les pagaron un peso”, agregó.

 

En todo el conurbano, los locales de la firma están cerrados y hay alarma por la situación de los lugares. En los últimos días trascendieron distintos registros de camiones retirando electrodomésticos y otros artículos de los locales cerrados en Merlo y Monte Grande. En tanto, en sucursales en barrios porteños como Belgrano hasta se constató ventas con rebajas de parte del stock disponible. El punto comercial de Concordia, Entre Ríos, también bajó definitivamente las persianas, mientras que el local de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, no sólo dejó de operar: el inmueble ya no cuenta con servicio de electricidad y el retail acumula meses de deuda en concepto de alquiler. En Posadas, Misiones, gran parte del plantel de empleados de la cadena resultó contratado por una casa local de electrodomésticos.

 

A esta altura, se cree que la única salida posible es un rescate del Estado, pero no hubo avances en la materia el mes pasado, cuando una delegación de trabajadores fue recibida por el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada. Allí se habló de la cuestión, pero el gobierno no tiene previsto realizar alguna ayuda adicional para sostener las fuentes de trabajo. Por eso el fantasma del cierre final está en el horizonte. “Lamentablemente Garbarino irá a la quiebra”, dijo el titular del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA), Orlando Machado. Hace un tiempo, en diálogo con Política del Sur, Machado criticó el rol del gobierno en la crisis. “Hay una responsabilidad muy clara del Estado. Podrían proponer a través de los Ministros de Justicia, pero no veo que se convoquen ese tipo de reuniones en la cámara donde el oficialismo tiene mayoría”, dijo.

NOTAS RELACIONADAS

Conflicto

Ledesma sobre el conflicto en Garbarino: “La estafa ya está consumada”