Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La mala elección del oficialismo debilitará la presencia sindical en el Congreso - Política del Sur

GREMIALES | 15 SEP 2021

PASO 2021

La mala elección del oficialismo debilitará la presencia sindical en el Congreso

Muchos de los dirigentes gremiales que hoy forman parte de la legislatura no renovarán su banca, si se repiten los números de las primarias en las generales de noviembre.




La mala elección del Frente de Todos en las PASO del fin de semana deja señales negativas de cara a lo que se viene también en el bloque sindical del Congreso. Con los números del domingo, sumado a la escasa incorporación de hombres y mujeres del movimiento obrero en el armado de las listas, de los 12 actuales diputados de extracción sindical sólo quedarían 8. De repetirse el resultado de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las generales del 14 de noviembre, Walter Correa, Pablo Carro y Patricia Mounier, gremialistas precandidatos en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe por el Frente de Todos, se quedarían afuera de la Cámara de Diputados de la Nación.

 

Correa, secretario general del sindicato de obreros curtidores y de la federación gremial del sector, ocupa el lugar 18 de la lista oficialista en territorio bonaerense y es el único de los mencionados que aún guarda mínimas (muy mínimas) esperanzas. Para lograrlo su espacio debería arrasar en las generales. El también referente de la Corriente Federal de la CGT llegó a las PASO con expectativas de renovar su mandato que se vence en diciembre de este año, aunque todo dependía de una buena performance del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, algo que estuvo lejos de suceder.

 

El frente oficialista obtuvo el 33,64 por ciento de los votos, poco más de cuatro puntos por debajo del espacio opositor Juntos que llegó al 37,99 por ciento. El Frente de Izquierda, 5,22 por ciento; Avanza Libertad; 4,87 por ciento; y Vamos con Vos, 3,71 por ciento.

 

Si se repitieran estos números en noviembre, la lista que en Provincia encabezó Victoria Tolosa Paz lograría 14 bancas en la cámara baja, mientras que el tándem Santilli – Manes se quedaría con 16 escaños de los 35 en juego. Los restantes serían para el FIT de Nicolás del Caño (2), Avanza Libertad de José Luis Espert (2) y Vamos por Vos de Florencio Randazzo (1). Para que Correa ingrese, el oficialismo debe apostar a una jornada épica, superar el 50 por ciento de los votos y quitarle cuatro bancas al resto de los armados.

 

Distintos son los casos de Vanesa Siley (Judiciales), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) y Sergio Palazzo (La Bancaria) que sí serán parte del bloque del FdT en el Congreso Nacional durante el período 2021-2025. Los tres están dentro de los primeros diez lugares de la lista y sin problemas de cara a noviembre. Siley y Yasky renovarán sus bancas, y Palazzo, de origen radical, tendrá su primera experiencia como legislador nacional, tras recibir un fuerte respaldo del kirchnerismo al otorgarle el cuarto lugar entre los precandidatos.

 

Poca representación

 

Otra baja sindical en la cámara de Diputados sería la salida de Pablo Carro, de la CTA provincial. El dirigente ingresó al Congreso en 2017 y, con los números que obtuvo el Frente de Todos el domingo en Córdoba, no renovaría mandato. El dirigente ceteista ocupa el tercer lugar en la lista. Para diputados, el frente kirchnerista cosechó el 10,9 por ciento de los votos y quedó tercero, lejos del segundo puesto que fue para Hacemos por Córdoba, el oficialismo provincial, que alcanzó el 24,5 por ciento, y más lejos aún de Juntos por el Cambio, que lideró con 47,5 por ciento.

Leer más: La CGT salió a bancar a los candidatos del movimiento obrero, pero tuvo un sugestivo olvido

 

Ya sin Facundo Moyano, sumada a la posible salida de Correa y las casi sentenciadas bajas de Carro y Patricia Mounier (SADOP), que participó sin suerte en las PASO en el cuarto lugar de la lista de precandidatos a diputados nacionales de Agustín Rossi en la provincia de Santa Fe, el sindicalismo quedaría representado en el próximo período parlamentario por Siley, Yasky, Palazzo y los diputados nacionales que tienen mandato hasta el 2023 Claudia Ormaechea (La Bancaria), Carlos Cisneros (La Bancaria), María Rosa Martínez (Corriente Federal), Carlos Ybrhain Ponce (Plásticos de San Luis) y Estela Hernández (Ex Comercio de Chubut). Vencen sus mandatos en diciembre próximo y se despiden del Congreso: Carlos Ortega (Secasfpi) y Pablo Ansaloni (UATRE).