Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 Se profundiza la crisis en Garbarino y hay cuestionamientos al accionar de Cavalieri - Política del Sur
GREMIALES | 7 JUL 2021
AMENAZAS DE CIERRE
Se profundiza la crisis en Garbarino y hay cuestionamientos al accionar de Cavalieri
Este miércoles habrá una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo, ante la negativa de la empresa de reabrir las puertas de los locales y pagar los salarios. Los delegados de base y algunas seccionales apuntan al histórico dirigente: “No nos representa”.
Desde la semana pasada, los empleados de Garbarino de los locales de Avellaneda y Lanústoman los locales de la firma, en el marco de un largo conflicto que parece tener como final inevitable el cierre de la cadena. Desde que fue comprada por Carlos Rosales, la empresa de electrodomésticos no logra enderezar el rumbo, y la semana pasada al frustrarse la posible venta l clima se tensó aún más. Por eso, las sucursales que no fueron ocupadas por sus empleados están cerradas, y el futuro es incierto. En total, hay casi 4 mil trabajadores que esperan una resolución, al tiempo que reclaman al gremio mercantil una actitud más activa en la crisis. En este sentido, en el último tiempo aparecieron cuestionamientos a Armando Cavalieri, histórico referente del sector, quien no logra una salida que evite el cierre de la firma.
Los trabajadores de Garbarino no cobran sus salarios desde abril por lo cual mantiene algunas tomas de locales. Cuando el jueves pasado se enteraron que se cayó la posible venta de la empresa, se decidió la permanencia en el lugar, ante el peligro del cierre definitivo. En el sur del conurbano se alcanzó a mantenerse en locales como el del Alto Avellaneda, pero en otras zonas fueron cerrados antes. La empresa tiene un pasivo de 15 mil millones de pesos, y se rumoreó que iba a ser traspasada al grupo inversor Inverlat, pero la venta se frustró la semana pasada. Los empleados temen que este cierre termine siendo un “lock-out” final.
Este miércoles, el Ministerio de Trabajo citó a representantes de la empresa y a los referentes de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que lidera Cavalieri. Según pudo saber Política del Sur, se trata de un expediente “iniciado por el gremio a nivel nacional, pero que es distinto al que llevan adelante los empleados”. En este sentido, están en riesgo unos 3.800 puestos de trabajo, que deberán ser parte de la discusión. En este sentido, la cumbre de hoy buscará conocer el destino de esos trabajadores, y los planes de la firma para evitar el cierre.
En las seccionales y los propios locales, la intervención del gremio a nivel nacional no conforma. “Cavalieri no nos representa”, disparó un delegado del conurbano bonaerense, sobre la intervención del histórico dirigente. “Piden una reunión informativa, donde se habla, hacen un acta y no pasa nada más”, agregó, ante la consulta de Política del Sur. En este sentido, los dirigentes de diversas seccionales del gremio mercantil que tienen incidencia directa en el conflicto piden que el Ministerio de Trabajo “trate el expediente que se presentó por los empleados de Garbarino, que busca el pago de los salarios caídos y la continuidad laboral”. Ese pedido hasta ahora no fue tratado por la cartera laboral.
"Es lamentable la situación que se vive en Garbarino, era crónica de un final anunciado. Desde el primer momento se manejaron muy mal y por eso todo esto termina de esta manera. Es una situación límite y no vemos una solución. Son 110 afectados en Lanús-Avellaneda", indicó Orlando Machado, titular del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA), al respecto del futuro de la firma.
En la empresa, mantienen el silencio respecto al futuro, y apuestan a una venta para cerrar la crisis. En este sentido, se deben los sueldos de abril, mayo, junio y el aguinaldo. También los bonos de fin de año y pago de aportes sindicales y obras sociales. Por su parte, el gobierno nacional pagó casi 170 mil millones de pesos en sueldos a través del programa REPRO, entre noviembre de 2020 y mayo de 2021, a medida que la empresa se iba inscribiendo en el programa de ayuda.