Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Juntos por el Cambio pide una mesa de diálogo para salir de la crisis económica - Política del Sur

PROVINCIA | 5 JUL 2021

ECONOMíA

Juntos por el Cambio pide una mesa de diálogo para salir de la crisis económica

Desde la oposición señalaron que hay sectores que “no tienen margen” y que si bien hubo sectores en alza, la economía en general lleva meses en baja.




A medida que avanza el proceso de vacunación y la reactivación económica comienza a florecer en algunos sectores, aún resta un largo trecho para poder tener números que indiquen una mejora sustancial en la economía bonaerense y del país en general.

Por eso, desde Juntos por el Cambio plantearon la necesidad de convocar a mesa de diálogo amplia para discutir las políticas a mediano y largo plazo en la materia.

La preocupación de la oposición está puesta sobre las pequeñas y medianas empresas, que son las que requieren de una mayor asistencia y programas para sortear los embates de la pandemia y los vaivenes de la economía.

Leer más: Obtuvo media sanción el proyecto para que el personal de salud viaje gratis en transporte público

“La economía tanto de la provincia como de Argentina en su conjunto está muy comprometida, en parte por los efectos de la pandemia, y en parte por las malas decisiones del Gobierno y las pocas herramientas generadas para llegar a todos los sectores más golpeados. Hay algunos sectores que tuvieron un alza en los últimos meses producto de la reactivación de las actividades, pero la economía en general está en baja. Hoy la actividad está tres puntos por debajo del nivel pre pandemia”, dijo a PDS la diputada Carolina Barros Schelotto.

La legisladora de JxC preside la comisión de Producción y Comercio interior y señaló que en el trabajo diario se ven sectores que “ya no tienen margen de sostén” y resaltó que según la CAME, hubo una caída promedio del 50,8% interanual de las ventas minoristas en todo el país y un 53% de la producción industrial pyme, “lo cual refleja las dificultades que siguen atravesando estos sectores a pesar de la apertura de muchas actividades”.

Leer más: El Senado aprobó la inclusión de Lanús como parte del Plan de infraestructura Penitenciaria

En cuanto a la actualidad de las pymes, la legisladora destacó que durante el 2020 se perdieron 23 mil empresas y cerca de 230 mil puestos de trabajo, por lo que manifestó que es preciso que el Gobierno pueda ofrecer una solución y “herramientas efectivas para que puedan salir adelante”.

“Para encarar la postpandemia es necesario que, como venimos diciendo desde el bloque de JXC haya mesas de diálogo en donde se discutan las políticas públicas con todos los sectores de la producción de la provincia para planificar con una mirada global y a largo plazo la salida de esta crisis. Estamos con reuniones permanentes con referentes de las distintas Cámaras y Federaciones y los sectores que fueron más golpeados por la pandemia como son los gastronómicos y el turismo”, marcó.

En ese plano, desde la oposición el año pasado se presentaron proyectos para asistir al sector del turismo y todos los que facturan alrededor de esa actividad como la hotelería y la gastronomía, que es muy importante en la Provincia y por las restricciones que impuso la pandemia, se vieron sumamente afectados en la recaudación, algo que califican como “la crisis más grande de la historia para el rubro”.

Leer más: JxC denuncia irregularidades en el manejo de la COR.FO. Río Colorado

“Algunas estadísticas muestran que el cierre de hoteles del AMBA alcanza el 10% del total, y nos expresaron su preocupación por la pérdida de más de 20 mil puestos de trabajo formales en el sector. Hay herramientas de asistencia de Nación y de Provincia pero muchas veces no es suficiente o tiene tal burocracia o letra chica que muchos emprendedores no lograr obtener esa ayuda”, sostuvo Barros Schelotto.

 

En ese plano, cuestionó que muchas de las propuestas que se presentaron desde la bancada opositora “ni siquiera fueron discutidas en el recinto” y aseguró que son propuestas “que no pueden esperar el paso por las comisiones y todo el proceso burocrático habitual, necesitan ser discutidas, reformadas y aprobadas ahora, como por ejemplo la emergencia gastronómica que el oficialismo todavía no accedió a discutir, o la emergencia turística y hotelera que fue sancionada el año pasado y que la Provincia aún no la reglamentó”.

En tanto y con la mirada puesta en que el gobierno pueda seguir avanzado con la campaña de vacunación antes de que llegue la variante Delta del coronavirus, la diputada platense marcó que es importante “poner el foco en la reactivación productiva, en darle sostén a los que forman parte del motor de nuestra provincia mientras seguimos cuidando la cuestión sanitaria”.

“Sería bueno que este quiebre que nos generó la pandemia sea un puntapié para entender que la única forma de superarla y salir de la crisis en la que está inmerso nuestro país es tirando todos para un mismo lado, incluso en las diferencias, pero con compromiso, voluntad, trabajo y planificación a futuro”, concluyó.