Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Informe especial: cuántas bancas pone en juego cada fuerza en estas elecciones - Política del Sur

PROVINCIA | 6 JUN 2021

AVELLANEDA, LANúS Y LOMAS

Informe especial: cuántas bancas pone en juego cada fuerza en estas elecciones

Este año las listas traerán nombres nuevos mientras tantos otros buscarán mantener los escaños obtenidos. Cuál es la situación en Lanús, Lomas de Zamora y Avellaneda.




Con la postergación oficial de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) también se postergó la campaña, aunque por lo bajo ya comenzó hace rato en la región.

Este año, son varios los que dejarán sus bancas en los Concejos Deliberantes para buscar nuevos destinos, a la vez que otros buscarán reforzar el cargo mientras nuevos hombres y mujeres busquen hacerse su espacio.

Política del Sur hizo un relevamiento de quienes conforman hoy los Cuerpos deliberativos de Lanús, Lomas de Zamora y Avellaneda y cuántos escaños se pondrán en juego estas elecciones para cada localidad.

 

Leer más: Gabriel Mercuri afirmó que su paso por el HCD “es una etapa cumplida”

 

Lanús: el peronismo y la difícil tarea de la unidad

En el distrito conducido por Néstor Grindetti, Juntos por el Cambio –que hoy tiene minoría- pondrá en juego cinco bancas. La de Patricia Werenicz (que reemplazó a Noelia Quindimil cuando partió hacia el Gabinete municipal); también las del presidente del Cuerpo, Marcelo Rivas Miera y de Alberto Torres (quien reemplaza a Gladys Espinoza por pedido de licencia), ninguno de los dos podrá volver a ser electo.

También el bloque amarillo pone en juego la banca de la concejala Nazarena Mesías, y del actual integrante de Hacemos, Marcelo Villa, quien apostará por la renovación.

En tanto, en el Frente de Todos y con las peleas internas a dirimir, quienes ponen en juego la banca son Marcela Barbeiro (que reemplazó a Edgardo Depetri cuando pasó a la órbita de Nación); la kirchnerista Mayra Benítez Daporta; la concejala Natalia Gradaschi; Daniel Dragoni (que reemplaza a Leandro Decuzzi luego de su partida a la Provincia); la edil Marcela Fernández de Pallares; el renovador Sebastián Beroldo y el peronista Héctor Montero, estos últimos sin chance de renovar.

En tanto, quienes continúan por dos años más para JxC son Carlos Simino (reemplazo del actual jefe de Gabinete y responsable del área de Seguridad, Diego Kravetz); Valeria Larraz, Omar López, el presidente de la bancada Jorge Schiavone, Laura Lavandeira y Lucía Stanco.

Mientras, por el Frente de Todos, permanecen en sus bancas Diego Martirián (reemplazo del dirigente del Frente Renovador y presidente del Club Atlético Lanús, Nicolás Russo); la ex diputada provincial Karina Nazábal; Mariano García, Ana Laura Rodríguez y Gabriel Sandoval.

 

Lomas de Zamora: Insaurralde no pone en riesgo el control del HDC

En el distrito a cargo de Martín Insaurralde, que tiene absoluta mayoría en el HDC, las seis bancas que pondrá en juego su espacio son las de la concejala María Graciela Chávez; de Amado Sebastián Salinas, de Fabiana Alfaya, Mariela Gómez y Laura Berardo. También estará en juego la banca de Sandra Ferreyra, del Partido Fe que entró al Concejo en la lista de Cambiemos.

En tanto, también dejan su banca pero sin posibilidad de renovar por la ley provincial de 2016 que lo prohíbe, el renovador Ramiro Trezza y el vicepresidente 1° del Cuerpo, Miguel Font.

Por parte de Juntos por el Cambio, en clara minoría en el distrito, quien deja su banca es Gabriel Mercuri, que imposibilitado a reelegir buscará hacerse de la banca que deje su madre, María Elena Torresi, en la Legislatura provincial.

Quienes podrán buscar le renovación de los escaños son Gustavo Ganchegui, hombre cercano a Néstor Grindetti y Diego Kravetz; el representante de la Coalición Cívica, Jorge Villalba; y la radical Graciela Andrada.

 

Avellaneda: las elecciones marcarán una prueba de fuego para la Primera Dama local

En la comuna con el gobierno tripartito del interino Alejo Chornobroff, el exintendente Jorge Ferraresi y su esposa y jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, que hoy tiene 15 bancas a favor, 7 de ellas se pondrán en juego en las elecciones de este año. Las legislativas de este año serán la antesala del lanzamiento de la actual "intendenta en la práctica" hacia la carrera por ocupar ese lugar por decisión popular en 2023.

Entre quienes terminan su mandato este año están el presidente del bloque, Héctor Villagra (no podrá renovar), Juan Acosta, Andrea Basile, Jimena Olaciregui (reemplazo de la fallecida Hilda Cabrera, que no podrá renovar por ley), Marcela Caiafa, Damián Degli Innocenti y Alberto Medaglia.

En tanto, Juntos por el Cambio que hoy cuenta con ocho escaños, pondrá en juego la mitad de su bancada, incluido el lugar del presidente del bloque, Sebastián Vinagre, también la de Rubén Conde, Maximiliano Gallucci y Berta Núñez. También cumple su mandato este año la separatista María Balbuena, que ingresó por Cambiemos y luego formó el monobloque Movimiento Nacional Justicialista.

En tanto, quienes seguirán por otros dos años por el Frente de Todos son el presidente del Cuerpo, Hugo Barrueco, Gisele Alessi, Mauro Battafarano, el renovador Armando Bertolotto, María Laura Garibaldi, Nancy Gusmán (que reemplaza a Pablo Vera) Maia Lata y Sabrina Rearte.

Asimismo, por Juntos por el Cambio continuarán en su cargo Silvia Diana, Fernando Landaburu, Maricel Marciano y Lucas Yacob.