Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Inauguraron una plaza en honor a Joaquín Stefanizzi - Política del Sur

LOMAS DE ZAMORA | 17 MAY 2021

DíA NACIONAL DE ELECTRODEPENDIENTES

Inauguraron una plaza en honor a Joaquín Stefanizzi

En conmemoración por la fecha, hoy se inauguraro un espacio en el Parque Eva Perón que lleva el nombre del chiquito fallecido el año pasado. “Es la plaza a la que íbamos con Joaquín y por pedido de los vecinos tendrá el nombre de Joaco”, valoró Mauro Stefanizzi, padre del niño y presidente de la AAdED. 




Desde el 2017, el 17 de mayo fue declarado como el Día Nacional de las personas Electrodependientes en referencia a la entrada en vigencia de la Ley 27.351 que reivindica los derechos de las personas que padecen la enfermedad.

En conmemoración a la fecha, este lunes el Municipio de Lomas de Zamora inauguraró la plaza, ubicada en el Parque Eva Perón, que fue bautizada en honor a Joaquín Stefanizzi, el chiquito electrodependiente que impulsó la ley y que falleció el año pasado.

Política del Sur · Mauro Stefanizzi

“Es la plaza a la que íbamos con Joaquín, fue remodelada a nueva y por pedido de los vecinos tendrá el nombre de Joaco”, valoró Mauro Stefanizzi, padre del niño y presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAdED). 

LEER MÁS: Nombrarán “Joaco” a una plaza, en homenaje al niño electrodependiente fallecido en 2020

La plaza se encuentra dentro del parque Eva Perón por la entrada de la calle Chirito. Allí, este lunes a las 17 se llevará a cabo la inauguración oficial del espacio para honrar y conmemorar a “Joaco” y el niño que impulsó la ley y que el año pasado perdió la vida como consecuencia de su padecimiento. 

Día Nacional de las personas Electrodependientes

A cuatro años de haberse sancionado la ley, Stefanizzi sostuvo que hay un aspecto de la misma que “aún no está 100 por ciento garantizado”. 

Los ejes centrales que establece la ley son: el establecimiento de la gratuidad del suministro eléctrico para quienes padezcan la enfermedad, la creación de una línea telefónica de asistencia y “la obligación” por parte de las compañías eléctricas de brindar una fuente alternativa de energía para las familias electrodependientes. Sobre este último punto, Stefanizzi sostuvo que al día de hoy no se cumple en su totalidad. 

De acuerdo con el titular de AAdED, la falta de cumplimiento se debe a “malas resoluciones del ENRE” durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri.

“Para resumir, para acceder al beneficio nos pedían remodelar toda la casa, lo que se traducía en obras de más de 100 mil de pesos”, ya que por “un error de base del ENRE”, a las empresas de luz se les solicitaba el otorgamiento de una fuente complementaria y no alternativa como establece la ley. 

“Las remodelaciones eran pedidas porque las fuentes complementarias se alimentan de la red interna de una casa y cuando se corta la luz se prende. Pero nosotros pedimos alternativas (grupos electrógenos), no complementarias”, subrayó Stefanizzi, quien advirtió que durante la “nueva gestión” esperar subsanar la problemática. 

En esta línea aclaró que, actualmente, “si algún hogar tiene certificado de un electricista que diga que la red interna está en condiciones Edesur (u otra de las empresas) tiene que entregar la fuente alternativa sin costo alguno”.