En declaraciones exclusivas a Política del Sur, la senadora nacional del interbloque Juntos por el Cambio en la Cámara Alta y vicepresidenta del PRO, Laura Rodríguez Machado, se mostró agradecida con su espacio por haber confiado nuevamente en su figura para presidir dicha bancada.
“Estoy agradecida por el hecho de que el interbloque nuevamente me haya dado esta responsabilidad que es la de representarlos nada más y nada menos que a la Cámara más federal del Congreso”, sostuvo en el marco de la ratificación de las autoridades del Senado nacional que pone junto a Cristina Fernández de Kirchner como titular de la Cámara a la senadora Claudia Ledesma Abdala como presidenta provincial del Senado y como vicepresidente primero a Martín Lousteau.
Consultada sobre el escándalo que derivó en la salida de Ginés González García remarcó: “Evidentemente tenemos que volver a confiar en que funcione la igualdad de condiciones para la gente”. “Acá el problema es lo que no le pareció mal a Alberto Fernández que es el hecho de saltarse la fila. ¿Si uno está en determinada parte de la fila porque hay un cronograma discrecional? La campaña establece que quienes están más vulnerables están primeros y saltarse de la fila significa que le pegaste a los más débiles”, señaló.
En relación a la justificación de ciertos dirigentes por su posición estratégica, dijo: “Si las cosas son públicas y abiertas no hubieran generado esta reacción”. “Si hubiera una decisión previamente conocida por todos en relación a la ocupación o posición estratégica que tengan o se establece el motivo por el cual tal persona está en el lugar de la fila, no se hubiese generado esta situación”, remarcó Rodríguez Machado para quien “el problema es ir por atrás y aprovechar de un contacto para inmunizarse”.
Asimismo, consultada sobre la presencia de la familia Duhalde en la nomina del Posadas, insistió: “Cada uno de los que están en el listado tiene que hacer las aclaraciones pertinentes”.
Finalmente, subrayó la figura de la ex ministra de Seguridad y su rol en la presidencia del Partido a los efectos de atraer a dirigentes de otros espacios. “Tenemos que tener esta amplitud que van surgiendo y que coinciden con nosotros en la manera de gobernar la Argentina. Es lo que está buscando Patricia Bullrich en esta nueva etapa de conducción: ampliar esa base referenciándose no solo los partidos que componen Juntos por el Cambio sino nuevos grupos”, remarcó la senadora cordobesa.