Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Alerta: Policías de la Provincia convocan a una nueva jornada de reclamos - Política del Sur

POLICIALES | 3 FEB 2021

CONFLICTO CON LA POLICÍA

Alerta: Policías de la Provincia convocan a una nueva jornada de reclamos

A raíz del malestar general gestado durante los últimos meses y profundizado tras la revuelta de septiembre de 2020, efectivos bonaerenses volveran a marchar el próximo jueves 11 de febrero en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales.




Finalmente, los efectivos de la Policía Bonaerense dieron a conocer la convocatoria a una nueva jornada de movilización y protesta prevista para el próximo 11 de febrero en el marco del conflicto que persiste tras el acuerdo de septiembre del 2020

Aquella vez, la protesta policial que estuvo cerca de convertirse en un acuartelamiento mantuvo en vilo durante varios días a todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires a raíz de las protestas que tuvieron epicentro en el centro de la localidad de Adrogué, pero que se replicaron en otros sitios. 

En ese momento, efectivos activos y retirados, junto a sus familias, marcharon en diferentes puntos de la Provincia para pedir una mejora salarial del 60% y una mesa de diálogo con la gobernación para llegar a un acuerdo. Finalmente, el cese de actividades culminó con el anuncio de un aumento salarial al nivel de la Policía Federal, con el apadrinamiento de Nación que anunció la transferencia de $ 35.000 millones anuales en concepto de fondos para la seguridad de la Provincia, y otros $10.000 millones para combatir la inseguridad.  

Después de cinco meses de aquella revuelta, en las últimas horas se conoció la convocatoria a una nueva jornada de protesta prevista para el próximo jueves 11 de febrero a partir de las 8 de la mañana y en este caso, el foco principal será en la Costa Argentina, para luego expandirse en el resto del Conurbano y el interior. 

Convocados por el sindicato que los nuclea y en reclamo de mejoras salariales, marcharán desde la Costa, con los principales focos y Mar del Plata y Pinamar, esperando sumar más apoyo en puntos como Ituzaingó, Almirante Brown, Morón, Merlo, Quilmes, San Miguel, Azul, Malvinas Argentinas, Pilar y José C. Paz, aunque también esperan solidaridad de agentes en Avellaneda, Lomas de Zamora y Tres de Febrero. 

El comunicado difundido por los policías consiste en un petitorio con 21 puntos. Los más destacados son:  

Equiparación de sueldos con Fuerzas de Seguridad Nacional (Gendarmería - Prefectura - PSA - PFA) 

Aumento de las Horas CO.RE.S pudiendo realizar cada efectivo hasta 100 Horas mensuales, sin que seas obligatorias, sino voluntarias. 

Preparación física, académica, y Táctica para el personal Operativo, en cada semestre del año 

La posibilidad del acceso a la vivienda digna para la totalidad del personal Policial 

Entrega de chalecos antibalas que no se encuentren vencidos 

Provisión y recambio de municiones, en forma semestral 

La readecuación de destino, ofreciendo servicios en un radio no mayor a 60 Kms de su domicilio 

La creación de por lo menos dos Hospitales Policiales 

Evaluación psicológica a todo el personal Policial en forma semestral, para detectar posibles casos con tendencia al Suicidio, una vez detectado algún caso, su inmediata asistencia y tratamiento, con su correspondiente seguimiento; como así también la contención psicológica a cada efectivo después de un enfrentamiento armado 

El traslado de todos los detenidos alojados en Comisarías y Dependencias Policiales 

Reformas edilicias de las Dependencias Policiales 

Entrega de Móviles en condiciones y que sean acordes a las zonas 

La libertad de elegir obra social, o que se mejoren las prestaciones de IOMA 

NOTAS RELACIONADAS

RECLAMO DE LA OPOSICIÓN

Allan denunció que “la Provincia no hace lo necesario para que vuelvan las clases el 1 de marzo”