La grieta entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio vive un nuevo capítulo ya que desde el lado de estos últimos salieron públicamente al cruce del Gobierno provincial por “monopolizar” la aplicación de la vacuna y sacar a los militantes a la calle para utilizar la campaña de forma política.
“Desde la Provincia se está concientizando a la ciudadanía a vacunarse y esa promoción que se está haciendo la veo muy positiva. Nosotros desde el Frente de Todos hicimos un folleto y vamos a las plazas y los barrios a concientizar a los vecinos que tienen que anotarse para que cuando llegue el momento se puedan vacunar. El trabajo que se está haciendo es bueno”, destacó el concejal del Frente Renovador Sebastián Beroldo en diálogo con Política del Sur.
Desde Juntos por el Cambio salieron al cruce del Gobierno asegurando que La Cámpora “monopoliza la campaña” y dejan fuera a los municipios gobernados por la oposición. Al respecto, el edil aseguró: “No vi a nadie de La Cámpora, lo que sí tengo claro es el tema de conciencia social, si ellos salen a hacerlo bienvenido sea y si Juntos por el Cambio sale, también”.
“Aca todas la fuerzas políticas tenemos que tirar para el mismo lado, en la situación cómo está la pandemia y que estamos mal, lo productivo no es criticar sino hacer. Sería productivo que salgan a concientizar a los vecinos que vacunarse es la mejor forma de salir de esto”, añadió.
Siguiendo con el tema, opinó sobre los retrasos de los laboratorios en la distribución de la vacuna y enfatizó que “es algo que ocurre en todo el mundo y en el caso de Argentina los rusos se comprometieron a entregar una cantidad y no lo hicieron”.
“En latinoamérica Argentina es el país que mayor cantidad de vacunas trajo y está vacunado, eso demuestra el esfuerzo del gobierno, Alberto Fernández se puso esto al hombro y lo saca adelante. Tenemos que entender que la producción de vacunas en el mundo no se hace en dos meses, pero se está trabajando para tener la mayor cantidad de variantes de laboratorios para vacunar a todos”, subrayó.
Por otro lado, opinó sobre la vuelta a clases y destacó que “se está trabajando en el protocolo para que el primero de marzo se puede empezar cómo corresponde, con los alumnos en la escuela”
“Se están analizando todas las variables para que los chicos puedan estar con sus compañeros, más allá del esfuerzo de los maestros, los padres y los chicos para aprender via zoom, lo presencial es otra cosa. La provincia está trabajando en eso”, remarcó el edil.
Consultado por la publicación de la senadora Lorena Petrovich en sus redes sociales donde mostraba un rejunte de notas sobre paros docentes en el comienzo del ciclo lectivo en distintos años y en la que acusaba a “las estructuras docentes” de no querer volver a las aulas, Beroldo afirmó que “son títulos nada más y queda en eso”.
“Si ella tiene algo para denunciar que vaya y lo haga, sino está fallando en su rol de legisladora pública. Son legisladores que están para tirar títulos nada más. Lo bueno sería que todos se pongan a trabajar y tirar del carro para adelante. Está lleno de opinólogos y críticos, pero cuando la crítica no es constructiva no sirve de nada”, opinó.
Por último, se refirió a las críticas del ex presidente Mauricio Macri quien en varias publicaciones presiona por la vuelta a clases: “Lo del ex presidente es un poco un chiste, es un tipo destruyó un país que estaba estable y con perspectiva de crecimiento y encima hoy sentado en una reposera firmando cómo presidente de una fundación opina sobre una algo en lo que causó una catástrofe”.