El concejal de Juntos por el Cambio e integrante del frente Hacemos Omar López cuestionó la intención del diputado nacional Máximo Kirchner de presidir el Partido Justicialista (PJ) bonaerense: “Creo que una de las intencionalidades que tiene es sacar del medio a los intendentes que tienen un valor agregado en su ciudad y ganan una elección tras otra”.
El edil consideró que Máximo Kirchner tiene “una intencionalidad manifiesta de incidir en la política bonaerense más fuertemente”. “Han intentado con candidatos propios y les ha ido muy pero muy mal, entonces creo que han encontrado este nuevo método de tratar de instalarse con el menor riesgo posible, pero la gente no es tonta y se va a dar cuenta rápidamente de cuáles son los objetivos”, sostuvo López.
En tanto, afirmó que desde el nuevo espacio político Hacemos buscan crear una “alternativa que sea superadora al contubernio que trata de hacer ‘el hijo de...”.
“Nuestra idea es dejarlos solos, bailando en la cubierta del Titanic. Vamos a convencer a cada uno de los compañeros que encontremos en cada esquina de Lanús para que nos acompañe. Cuantos más actores tengamos, más pronto vamos a llegar a los objetivos que tenemos como peronistas y gente de la ciudad”, afirmó López, y señaló que buscan trasladar esa dinámica al nivel seccional y provincial.
El concejal consideró que las nuevas restricciones nocturnas para actividades comerciales, artísticas, deportivas, culturales, sociales y recreativas “no van a afectar tanto” a Lanús, ya que es un municipio que no tiene “tantos lugares que produzcan concentración de gente” entre la 1 y las 6, como sucede con los distritos de la costa atlántica.
En tanto, indicó que desde la gestión del intendente Néstor Grindetti están “mirando muy fuertemente el aspecto económico de la ciudad” de Lanús. “El gobierno municipal obviamente tiene como prioridad la salud, pero sin descuidar otras cosas que tiene que ver con la marcha de la economía formal”, destacó.
También, López resaltó la importancia de tener “protocolos estrictos para hacer actividades recreativas y formativas”. “Tenemos que ir buscándole la vuelta para tener espacios de contención de personas que estuvieron mucho tiempo encerradas o privadas de circular libremente”, agregó el edil.