“Me pareció de un acierto y va en sintonía con la demanda que hay en el territorio”, opinó la concejal del Frente de Todos en Lomas de Zamora Fabiana Alfaya, al referirse al decreto del presidente Alberto Fernández sobre la declaración de servicios esenciales a la telefonía celular, Internet yTV por cable. A su entender, “es la continuidad de una necesidad, ya que todos debemos tener acceso por igual, más teniendo en cuenta el contexto de la pandemia y las restricciones”.
Para Alfaya, la medida “constituye tomar como derecho al sistema info-comunicacional. Y por supuesto, en esto hay intereses encontrados”.
“Una vez más se posiciona del lado humano de la sociedad y eso causa orgullo argentino. Además, deja clara la posición de lo que hace el peronismo cuando está en el gobierno. Los teléfonos celulares hoy constituyen una herramienta indispensable en la vida cotidiana de los vecinos. Que las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones estén al alcance de la mano de todos da más calidad de vida e igualdad a los habitantes de este país”, dijo la edil, en declaraciones a Política del Sur.
Por otra parte, salió al cruce de las declaraciones de referentes de la oposición como Patricia Bullrich, quien salió a defender a Clarín. “Hay cosas que ya no sorprenden. Esta medida da felicidad e igualdad a la gente, y esto es lo que a algunos les molesta. Les molesta el ascenso en derechos porque ellos creen que es un privilegio”, afirmó Alfaya, para quien, “en cambio, desde el Frente de Todos se plantea con coherencia a lo largo de nuestra vida histórica los derechos como eje de gobierno”.
“Lo que dijo esta señora (Patricia Bullrich) va en sintonía con las mentiras y con la confusión como símbolos de desesperación a lo que ya va transformándose en la Argentina”, cuestionó.
Por último, lamentó el no acompañamiento de los bloques macristas a los proyectos de beneplácitos relativos a la renegociación de la deuda y el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus en nuestro país.
“Sentís tristeza. Y debo volver a plantear lo que dije en la sesión. La diferencia es que para nosotros la esperanza es una bandera que siempre nos acompañó a lo largo de nuestra vida política”, enfatizó Alfaya.
“Cuando afirmamos poner en pie a la Argentina es como nos dice Martin Insaurralde, es estar al lado del otro, es dar el ánimo a nuestros vecinos. Y creo que siguen queriendo implementar como método la mentira”, concluyó.