Dante Boeri, secretario general Suteba Ezeiza-Esteban Echeverría, aseguró que fue “masivo” el acatamiento al paro nacional convocado por la CTERA, por la muerte en un accidente automovilístico de dos docentes en Chubut, que volvían de participar de una protesta por el reclamo salarial que llevan adelante los gremios de maestros en esa provincia.
“Tenemos dos muertes más que eran evitables, eran compañeras que estaban reclamando por algo justo como el pago en tiempo y forma de los salarios. Nosotros responsabilizamos al gobierno nacional por no enviar los fondos necesarios y al provincial, que tiene que generar los canales de diálogo para resolver urgente esto”, declaró en diálogo con Política del Sur.
Y añadió: “La situación es muy difícil, los compañeros están sin obra social y ni hablar de la profunda tristeza y el dolor por haber perdido dos compañeras cuando volvían de una marcha. El acatamiento fue del cien por ciento.”
Boeri se encontraba ayer en Chubut junto con una delegación de Suteba en el marco de la medida de fuerza. Según el gremialista echeverriano, el gobernador chubutense, Mariano Arcioni, tiene que generar las condiciones” para destrabar el conflicto
“Los docentes no están cobrando el salario, (en el gobierno provincial) no están cumpliendo con el acuerdo paritario, que no tienen obra social, que las escuelas están en una mala situación de infraestructura”, enumeró.
También, el dirigente de Suteba reiteró que el gobierno que comanda el presidente Mauricio Macri es “parte del conflicto”, ya que “no le manda el presupuesto necesario a la provincia, no convocó a la paritaria nacional docente”.
Y planteó: “El gobierno nacional y el provincial tienen que llegar a un diálogo para llegar a un acuerdo. Ya van nueve semanas de conflicto. Es angustiante y además estamos lamentando la muerte de dos compañeras.”
A las muertes de las docentes chubutenses, Cristina Aguilar y Jorgelina Ruiz Díaz, cuando volvían de Comodoro Rivadavia, se suma que el 5 de este mes, CTERA también convocó a un paro nacional, luego de que una patota vinculada con el gremio de Petroleros Privados de esa provincia atacara a maestros que cortaban las rutas 3 y 36 en reclamo del pago de sueldos.
“El conflicto trae este tipo de problemas -retomó Boeri-. Cuando no hay voluntad política de resolverlo, queda a las claras de quién es la responsabilidad. No nos gusta estar reclamando. Yo no quiero estar en Chubut, sino dando clases”, señaló.
Por otra parte, Boeri volvió a alertar sobre la falta de financiación del Sistema Alimentario Escolar (SAE) en la provincia de Buenos Aires, luego de las devaluaciones posteriores a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto.
“Están destinando 27 pesos por chico, que era irrisoria antes del 11 de agosto y lo sigue siendo. En Echeverría y Ezeiza faltan diez mil cupos. Exigimos al gobierno bonaerense una partida especial para resolver esta situación. Hay hambre en la provincia y es responsabilidad de las políticas de ajuste de Macri y (la gobernadora María Eugenia) Vidal”, señaló.
Finalmente, el gremialista echeverriano afirmó que Vidal “tiene que dar respuesta con el tema de comedores, pero también con infraestructura, con escuelas que no tienen gas, y con los salarios también”.
“Si bien tenemos la cláusula gatillo, estamos exigiendo que la paguen todos los meses porque la inflación es cada vez mayor y la situación económica es cada vez más difícil para nuestros compañeros”, cerró.