Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Nuevo encuentro de los médicos autoconvocados en defensa de su caja jubilatoria - Política del Sur

GREMIALES | 29 AGO 2019

ASAMBLEA EN MAR DEL PLATA

Nuevo encuentro de los médicos autoconvocados en defensa de su caja jubilatoria

La tercera reunión de los profesionales analizó el estado del reclamo para que se democratice la Caja de Previsión y Seguro Médica (CPSM). Reclamaron información sobre las inversiones de la entidad, que maneja fondos millonarios. Podrían iniciar una causa judicial si no logran respuesta.




En diciembre del año pasado, los médicos de la provincia de Buenos Aires comenzaron a autoconvocarse ante el aumento de la cuota que pagan mensualmente a la Caja de Previsión y Seguro Médica (CPSM), que garantiza la jubilación de los profesionales. A partir de esta situación, un grupo organizó una serie de reuniones para reclamar una mayor transparencia en el manejo de los millonarios fondos. “Hacemos mucho aporte y tenemos pocos beneficios”, fue una de las quejas más escuchadas en las reuniones posteriores.

 

La semana pasada, en la localidad de Mar del Plata, se hizo la tercera asamblea abierta de este espacio, donde se analizó la marcha de los reclamos. Los médicos acordaron realizar una nueva presentación colectiva y crear un plan estratégico desde lo legal para seguir pidiendo por el manejo de esos fondos.

 

Médicos de todo el país se dieron cita en la ciudad balnearia para volver a reclamar por los fondos de la CPSM, ante la falta de información sobre los destinos de esos millones de pesos. La Caja Médica, como se la conoce a la entidad popularmente, nació a comienzos de los años 60 y se rige por la ley 12.207, aprobada por la Legislatura provincial en 1998.

 

Esta caja está enmarcada en el artículo 2 de la ley “autárquica” y tiene por objeto “organizar y administrar un sistema de previsión y seguridad social fundado en los principios de solidaridad profesional complementado con la equidad, que relaciona los aportes efectuados con los beneficios a percibir”.

 

En la actualidad tiene unos 55 mil afiliados, de los cuales 12 mil son médicos jubilados. Además de la cuota que cobra, se financia con una tasa del 5 por ciento de lo que facturan los profesionales, lo que genera enormes recursos. Según fuentes del sector, se estima que anualmente la Caja Médica maneja 4.000 millones de pesos, con un superávit de 600 millones.

 

Uno de los puntos analizados en la asamblea de Mar del Plata fue el detalle de las inversiones que esta caja está realizando, como el hotel cinco estrellas inaugurado en la localidad de La Plata. Jorge Brun, uno de los dos abogados del colectivo “Luchemos por la Caja”, se explayó sobre el estado legal actual con respecto a la CPSM, y explicó la secuencia de cada nota enviada a la institución para solicitud de información sobre diversas cuestiones.

 

Asimismo, Brun dio a conocer que “ante el incumplimiento de lo solicitado y dada la poca claridad e información en las demás respuestas, se decidió enviar a las autoridades de la Caja una nota de fuerte tenor legal respecto a los actuares en derredor al hotel Grand Brizzo, instando a la Institución a responder en un plazo máximo de 72 horas hábiles”. De no recibir respuesta adecuada -aprobaron los médicos Autoconvocados- se iniciaría de manera formal un juicio en lo contencioso administrativo.

 

Otra de las quejas generalizadas es la edad jubilatoria exigida por el organismo. Los afiliados deben cumplir 35 años de aportes y 65 años de edad. “Esa edad no siempre concuerda con la edad jubilatoria de los médicos en hospitales, debido a los regímenes bajo los cuales el médico desempeña su actividad asistencial: si es insalubridad, la edad es a los 55 años y se debe seguir pagando la caja hasta los 65 años, mientras que en regímenes sin insalubridad, la edad se acerca a los 60 años, con la misma consecuencia, que será pagar hasta los 65 años”, detallaron mediante un comunicado difundido en toda la provincia.

 

En este tiempo, las autoridades de la Caja Médica no dieron respuesta a los reclamos ni entregaron la documentación reclamada. Por esto, la asamblea decidió  realizar una demanda colectiva.

 

Por último, se acordó que la próxima asamblea se realizará en noviembre de este año en la localidad de Pilar.