El senador bonarerense del bloque Frente Renovador y exintendente de Magdalena, Fernando Carballo, señaló en relación a la designación del ahora ministro de Economía, Damián Bonari, que "la expectativa tiene que estar en el plan económico".
"Pero en este caso, yo no creo que haya una persona que pueda modificar esta línea. No he escuchado demasiados cambios en cuanto al modelo económico", sostuvo el legislador en diálogo con Política del Sur, prácticamente sin esperar nada del nuevo ministro de Vidal.
La designación de Bonari se dio a partir del pase a la órbita nacional de Hernán Lacunza, quien este martes juró como ministro de Hacienda de la Nación frente a un Mauricio Macri desesperado por la delicada situación económica que atraviesa el país.
En relación a Lacunza, el tambien ex funcionario del Banco Provincia se mostró en la misma línea crítica: "Hemos marcado muchas veces errores grandes que afectaban a la sociedad argentina. Tal es el caso de los créditos UVA por los que hemos presentado varios proyectos y nadie nos ha escuchado", subrayó.
Por otra parte, con respecto a la proyección institucional de la gestión del presidente Mauricio Macri de cara a las elecciones generales, Carballo recalcó que "el Gobierno tiene mandato hasta el 10 de diciembre y tiene que tratar de gobernar de la manera más ordenada posible para que la transición sea lo menos problemática posible, y advirtió que "acá hay un gobierno que tiene responsabilidades todavía."
Por último, valoró la actitud de los vencedores de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional y provincial, es decir, las fórmulas Alberto Fernandez-Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof-Verónica Magario.
"Los estoy viendo con mucha calma, sentido común y viendo los problemas de la gente, sabiendo que Argentina va a entrar en un período difícil y que vamos a necesitar de todos, en especial de las nuevas autoridades", señaló el senador.
En este sentido, remarcó la necesidad "en este momento tan difícil de Argentina" de "no cuestionar absolutamente nada, sino establecer una mesa de diálogo para el bien de todos".