Your browser doesn’t support HTML5 audio.
Luego de que la Justicia Electoral finalmente bajara su lista para competir en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) dentro de Consenso Federal de Lomas de Zamora contra la lista de Eduardo Amalvy, el reconocido médico y ahora exprecandidato a intendente, Fernando Barroso, expresó su decepción con la decisión de negarle esa posibilidad.
El jefe de Emergencias del centro de salud lomense iba a enfrentar la lista de Amalvy, que cuenta con el apoyo de Hilda “Chiche” Duhalde, que desde un principio buscaba ser la única nómina en el distrito por el espacio que a nivel nacional lleva a Roberto Lavagna como candidato a presidente y a Juan Manuel Urtubey como vice.
En este marco, Barroso detalló que se presentó a la Junta Electoral a nivel provincial para saber por qué eliminó la interna de las PASO en Lomas de Zamora, y acusó que no le “especificaron el argumento por el cual no habilitan la lista y sólo se basaron en resultados anteriores”.
LEER MÁS: El médico que buscará ser candidato a intendente de Lomas
“Hay muchos personajes que no querían que participemos, medíamos muy bien en las encuestas, incluso frente al mismo oficialismo”, arremetió Barroso, al tiempo que afirmó que son más de 14 las lista sin la aprobación en Provincia.
Enumeró cada una de las que fueron dadas de baja, entre ellas, las se encuentran en Esteban Echeverría, Almirante Brown, Ezeiza y Brandsen.
Ante las sospechas que tiene sobre quiénes habrían sido los responsables de esa decisión, Barroso comentó que van a “trabajar para que las sospechas sean valederas y lleguemos a la verdad de esta historia”. “Trabajar en la oscuridad no le hace bien a la democracia”, lamentó el dirigente, que no descarta una acción penal frente a la negativa a que su lista se presente el domingo próximo.
Por otro lado, el dirigente de Consenso Federal confirmó el apoyo a la lista a nivel provincial y nacional que encabezan el exministro de Economía y el gobernador de Salta, pero destacó la importancia de avisar a “todo el grupo que era parte de la lista, para que cada uno actúe como quiera” frente a las elecciones.
Antes de finalizar, Barroso negó haber hablado con “Chiche” Duhalde, pero indicó que “es muy probable” que la negativa venga de ese sector. “Lo supieron desde el primer momento”, concluyó.