miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Gremiales | 16 may 2019

ENCUENTRO INTERNACIONAL

Oyhamburú participará del Congreso de la Organización Internacional del Trabajo

El secretario general de la CGT lomense formará parte de la delegación oficial que participará del encuentro de esta organización, que conmemora su centenario. Además, habló del paro nacional y explicó los alcances del acuerdo firmado en Almirante Brown para "cuidar el empleo".


El titular de la CGT Regional Lomas de Zamora, Sergio Oyhamburú, representará al movimiento obrero en la próxima conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se realizará en junio próximo en Ginebra.

El encuentro se desarrollará entre el 9 y el 15 de junio próximo. La convocatoria este año es especial porque la organización conmemora su centenario. Como es habitual, participarán representantes de los diversos gobiernos, empresarios y sindicalistas.

"Es algo que me llena de orgullo como laburante y por lo que uno a veces sueña cosas, como ir a lugares a capacitarse y ver cómo se rige el tema del trabajo en el mundo. Yo no me olvido de dónde vengo. Estoy representando a miles de mis compañeros", expresó el dirigente de la Sanidad en una charla con Política del Sur.

El titular de la regional lomense también habló sobre la convocatoria al paro nacional anunciado en el orden nacional por la CGT para el 29 de mayo. "Hace rato que veníamos calentando motores, porque uno no se puede distraer y ver cómo las cosas ocurren alrededor. El Gobierno desbarrancó económicamente y estamos preocupados", señaló.

Ante la consulta de por qué ahora sí se lanzaba un paro y no cuando lo había convocado el sector de Hugo Moyano, aclaró: "Acá manda lo que la mayoría dice, no se hacen las cosas porque un grupo minúsculo diga algo. Esto habla del ámbito de discusión que hay. Además, uno siempre espera que los gobiernos, en este caso el actual, vaya corrigiendo algo antes de que se vayan."

En cuanto al nivel de actamiento de la futura medida, no dudó en afirmar que "cuando para la CGT, paran todos. Sin ofender a nadie, acá no pasa por un nombre, acá es la CGT. Está por sobre los hombres que la conducen".

Sobre la continuidad del plan de lucha, que podría extenderse al período electoral, explicó: "Nos parecía que era mejor antes del calendario electoral para que después no digan que la CGT está con uno u otro sector. No sé después si continuará el plan de lucha. Habrá que ver si se está peor y haya que confrontar de otra manera. Pero nos parecía más oportuno ahora."

También, salió al cruce de las chicanas de Hugo Moyano, quien manifestó que el paro era producto del dinero que el Gobierno no había enviado para las obras sociales. "Acá no pasa por plata, ese dinero no forma parte de una caja negra o coima. Son los aportes de nuestros trabajadores y entiendo que todas las obras sociales tienen problemas. Nos tienen que dar lo que corresponde", enfatizó Oyhamburú.

Pacto

En otro orden, destacó el reciente acuerdo alcanzado junto a un sector de la Unión Industrial Argentina (UIA) y el Municipio de Almirante Brown. "Es un hecho muy importante. Un acuerdo de paz social es con diálogo. Ahora pareciera que muchos descubrieron la pólvora con el pacto o diálogo social, la Iglesia", formuló.

El titular de la central regional aclaró que el acuerdo firmado no impide despidos, pero aclaró que antes de que eso ocurra, "habra que sentarse a hablar", y agregó: "El tema es si los empresarios lo cumplen. Hubo un sector de los empresarios, que estuvieron allí sentados, que expresaron buena voluntad, y esperemos que se contagie el resto."

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias