

El acto se llevó a cabo el lunes 13 de abril pasado y contó con la presencia de representantes de los tres sectores. El objetivo primordial del acuerdo es la preservación de la “Paz Social” y resguardar las condiciones de empleo en el distrito de Almirante Brown.
Firmaron el Convenio Marco de Compromiso para el Diálogo Social, titulares y representantes con mandato real de la CGT Regional Lomas de Zamora, La Unión Obrera Metalúrgica Seccional Avellaneda, Unión Industrial de Almirante Brown, Comisión Mixta de Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (SIPAB), Municipio de Almirante Brown, Concejo Deliberante de Almirante Brown y Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
También hubo una adhesión de miembros del Consejo Directivo de la CGT Regional Lomas de Zamora y participaron en carácter de observadores a la firma del convenio miembros de Cecale (Confederación de Empresas de Castilla y León) y Acyle (Asociación de Empresarios Castellanos y Leones en el exterior).
Las entidades firmantes con poder de representación de las organizaciones empresariales y sindicales del distrito de Almirante Brown se comprometen “a generar, impulsar y sostener un espacio de diálogo que permita tratamiento y la búsqueda de soluciones consensuadas a cualquier tipo de situación en la relación de las empresas y los trabajadores que pusiera en riesgo la Paz Social”.
Quedó establecido que el ámbito de tratamiento para los potenciales problemas, conflictos y búsqueda de soluciones será el denominado Comité de Tratamiento de Cuestiones Laborales, integrado por representantes de la CGT Regional Lomas de Zamora; la Unión Industrial de Almirante Brown; el sindicato representativo de la actividad que corresponda al problema a tratar; la Comisión Mixta del SIPAB; el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires a través de la Delegación Distrital; y la Secretaría de Producción y Empleo del Municipio browniano.
El Comité estará abierto a la participación y aporte de personas, organismos e instituciones de Estado o representativas de la Comunidad del Trabajo que pudieran aportar soluciones a los problemas a tratar. El convenio quedó establecido por tiempo indeterminado y los firmantes invitaron al intendente Mariano Cascallares a suscribir el mismo.
Oyhamburú
El secretario general de la CGT Regional Lomas de Zamora, Sergio Oyhamburú, hizo uso de la palabra y dejó establecido que “lo importante del rol del Estado, que hoy no lo hay, debemos ser serios. De otro modo, la historia nos pasará factura, si no somos capaces de encontrar un equilibrio entre las fuerzas del trabajo y el Estado, bajo el paraguas de la institución más antigua que siempre convocó a la Paz Social, que es la Iglesia. Esta es sin dudas una oportunidad única que no se está aprovechando. La CGT desde todos los tiempos siempre se caracterizó por la búsqueda de diálogo y consensos”.
En otro tramo de su discurso, advirtió que “cuando un gobierno convoca al Pacto Social, debe hacerlo con generosidad y teniendo una gran fortaleza, no cuando se encuentra en retirada, ya que ahí es cuando suelen aparecer los esclarecidos como si recién bajaran de Sierra Maestra, o un poco más aun, los que están hablando con Dios y vienen a contarnos qué es el Diálogo Social”.
Finalmente, remarcó: “Creemos firmemente que esta instancia de Diálogo Social para que tenga alcance real, se debe hacer con instituciones, no con oportunistas ni con iluminados, se debe hacer con los empresarios importantes, las pymes, con la CGT, con los distintos sectores institucionales de la sociedad argentina tales como Colegio de Abogados, Ingenieros, entre otros similares o de probada representatividad”.