

A través de Zoonosis y la Secretaría de Salud, el Municipio de Avellaneda continúa con la campaña de información para prevenir el Dengue en el distrito, la enfermedad viral que transmite el mosquito Aedes Aegypti.
En ese marco, y teniendo en cuenta que el insecto se cría en agua estancada, las formas de evitar la picadura son:
-Eliminar o vaciar tachos, latas, botellas plásticas, cubiertas o neumáticos en desuso y otros recipientes que pueden contener agua y que estén al aire libre.
-Mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso: baldes, frascos, entre otros.
-Tapar tanques, toneles, barriles y cántaros.
-Limpiar canaletas y recodos.
-Cambiar el agua de los floreros o reemplazarla por arena húmeda, y cada tres días cambiar el agua de los recipientes que contengan plantas acuáticas, de las peceras y de los bebederos de animales.
Los síntomas de haber contraído el virus del Dengue son: dolores de cabeza y de ojos, erupciones en la piel, dolores musculares y de las articulaciones y fiebre alta. En caso de tenerlos o si se viajó a zonas donde habita el mosquito, se debe acudir rápidamente al centro de salud más cercano. Además, no hay que automedicarse.