

La semana pasada el Banco Ciudad celebró en el Teatro San Martín las primeras 2000 escrituras efectuadas a través de esta línea de créditos para que las familias adquieran su primera vivienda, lo hizo junto a los beneficiarios de los créditos Primera Casa BA.
El encuentro fue presidido por Rogelio Frigerio, presidente del Banco Ciudad, y Emilio Basavilbaso, presidente del IVC; el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri; la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal; el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y reunió a los grupos familiares que han alcanzado su primera vivienda.
“Si tenemos estabilidad monetaria, sin inflación, será todavía más posible que la gente llegue a tener la vivienda propia. Y lo más importante es que no hay que hacer grandes complejos habitaciones en donde la gente no pensó vivir junta; hay que dar el crédito para que ellos vayan y compren donde quieran”, puntualizó Macri.
Durante el acto, el jefe de Gobierno le entregó sendas escrituras simbólicas de los departamentos a dos jóvenes matrimonios que pudieron comprar gracias a esa línea de préstamos hipotecarios y que narraron sus felices experiencias.
Los créditos Primera Casa BA son una iniciativa conjunta entre el Banco Ciudad y el Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (I.V.C.). Los mismos se otorgan mediante procesos de adjudicación mensuales. Las aplicaciones se hacen en su totalidad a través de una plataforma digital del 1 al 25 de cada mes, y las adjudicaciones se hacen en base a un scoring que contempla la situación socio habitacional de cada solicitante (sistema elaborado con la UBA). Luego se presentan los papeles que acreditan lo declarado en el IVC. Finalmente el Banco los convoca y se otorga el crédito.
El monto máximo es de $850.000 (el préstamo es hasta el 85% del valor de la propiedad) en hasta 20 años. La vivienda debe ser única, familiar y de ocupación permanente en la Ciudad Autónoma de Buenos aires y Gran Buenos Aires y su valor no debe superar los $750.000 para solicitantes sin hijos y $1.000.000 para solicitantes con hijos (el mt2 no puede superar los $18.500) . La tasa de interés es fija escalonada, con un muy significativo subsidio durante toda la vida del préstamo, comenzando con una tasa fija de 12% TNA el primer año, escalando a 13,5%, 16% y 19% en los años sucesivos.
La línea de crédito Primera Casa BA es la línea hipotecaria con mayor colocación mensual del Banco Ciudad. El sitio web del programa, lanzado por el gobierno porteño, el Instituto de la Vivienda (IVC) y el Banco Ciudad, registra más de 2 millones de visitas desde su lanzamiento el 4 de junio de 2012, cuenta con más de 180 mil usuarios registrados y ya recibió más de 403.500 mil solicitudes.
Durante las primeras 22 adjudicaciones fueron seleccionadas un total de 17.940 solicitudes: 5.626 en el año 2012, 9.994 durante el año 2013 y 2.320 en el 2014. Ya son más de 2.000 las familias que completaron el proceso y tienen sus casas escrituradas.
Ejemplo de préstamo promedio de Primera Casa BA: en esta línea, el importe promedio más solicitado es de $ 480.000 a un plazo de 20 años, correspondiéndole una cuota inicial de $ 5.297 mensuales. Esta línea es accesible para personas de hasta 50 años.
De las viviendas entregadas, el Banco Ciudad realizó un estudio estadístico de los escriturados y determinó que el 82.3% de los escriturados corresponden a personas de 35 años o menos, un 63.1% de las solicitudes seleccionadas corresponden a grupos familiares con 1 o más hijos, un 1% del total de solicitudes presentaban esta característica del solicitante y/o su cónyuge, dicho porcentaje aumenta a un 3.9% en el total de escriturados, un 10.9% de los escriturados presentaban algún déficit de agua y/o luz en su vivienda anterior, un 66.9% de los escriturados cuenta con un ingreso conjunto familiar de menos de 2,5 Salario Mínimo Vital y Móvil, el 22% de los escriturados vivía con al menos 1 padre o suegro. Además, el 85.3% de los escriturados vivían en hogares de 3 o más habitantes.