Bernardo Van Schijndel, empresario, militante y dirigente peronista de Lanús, analizó en diálogo con Política del Sur sobre la situación actual al interior del partido y la gestión local.
Con respecto a las elecciones del PJ en la Provincia, sostuvo que “tiene que darse una interna dentro del partido, lo cual no quiere decir una pelea". "El que gana conduce y el otro acompaña. ¿Cuál es el problema? Ese es el tema, yo no entiendo. ¿Por qué no dejar también armar en los PJ locales lista al que quiera armar lista y vamos todos a la elección y listo?”, mencionó.
Van Schijndel aclaró: “En el peronismo si hay algo que no fuimos nunca fue tibios. Habrá que definir a quién queremos que conduzca, a Cristina o Axel. Yo creo que es el momento de que Axel sea candidato a presidente. Yo creo que las peleas y el momento hay que darlo, no hay que tenerle miedo a las internas. Las internas es lo que arregla los temas que no se pueden resolver en una mesa”, aseguró.
Y afirmó: “Hoy tenemos que negociar para poder estar en contra de (Javier) Milei porque tienen la mayoría ellos hoy por hoy, si nosotros no negociamos con el mismo peronismo disidente. Yo creo que es lo único que puede salvar al peronismo”.
Vinculado a esto, consideró que “hay que conformar un nuevo espacio en el cual haya una unidad real". "El peronismo tiene que juntarse, sentarnos en una mesa, no importa quién quede, quién vaya y quién ocupe los cargos. El tema es que estemos para el futuro y que saquemos a este gobierno desde donde estamos. Porque no puede ser que en septiembre ganamos las elecciones como ganamos y en octubre las perdimos como las perdimos”, sostuvo.
“De la lista que presentamos, había 7 u 8 exministros de Alberto Fernández. (Jorge) Taiana, (Nicolás) Trotta... Volvió a armar la lista La Cámpora. De la lista de diputados nacionales, la responsable del armado es Cristina (Fernández de Kirchner). Quien se tiene que hacer cargo de esa lista es Cristina, por qué se va a hacer cargo (Axel) Kicillof de un desdoblamiento donde los candidatos los puso Cristina. Es hipocresía, como cuando uno criticaba en su momento a Alberto y decían, bueno, es un traidor. No soy un traidor porque critico las posiciones y no estoy de acuerdo con algunas cosas que están haciendo”, consideró el dirigente.
Por otro lado, Van Schijndel se refirió al ámbito local: “Estoy enojado un poquito con la gestión municipal, cómo se está llevando adelante, y con el peronismo en sí, porque creo que estamos usando una fórmula que ya usamos y perdimos. Estamos reiterando lo mismo que pasó con Alberto Fernández, en las gestiones en donde estamos gobernando y eso no nos va a llevar de vuelta a ganar. Es el momento de un cambio generacional dentro del peronismo. Buscar gente nueva, nuevos espacios, armar nuevas cosas”, dijo.
En ese sentido, planteó que “la gente grande puede seguir acompañando desde posiciones que no sean de decisión" y llamó a "dejar que la juventud empiece a tomar decisiones dentro del partido también”. “El gobierno municipal se encerró en La Cámpora y ahí quedó, cuando él (Julián Álvarez) había dicho que iba a abrirle el campo a todo el mundo. Hoy sabemos que gobierna nada más que La Cámpora, porque uno de los que fue parte del armado, (Agustín) Balladares, no está más con ellos. Los compañeros de base tampoco están participando”, apuntó.
“Tenemos un partido que lo tomaron para usar de escudo. El Día del Militante ni siquiera estuvo abierto el PJ de Lanús, un día emblemático. En un momento yo lo critiqué y dije que tenían el PJ cerrado, lo volvieron a usar y después lo volvieron a cerrar. Y hoy está ahí cerrado, herrumbrado, no hay nadie. Pasás y ves mugre en la puerta del partido, no ves que los compañeros vayan, no tienen lugar donde dialogar, donde los puedan atender, donde puedan participar. No quieren que la gente participe”, cuestionó.
Alertó, asimismo, que “en Lanús, las problemáticas del vecino, en el Municipio no son escuchadas. No son atendidos directamente". "A la Secretaría de Gobierno, la gente de Obras Públicas, les vas con un problema de bacheo, de una calle, un problema de una brea rota, un domicilio que se te está por caer un árbol encima y no te atienden. No escuchan a los compañeros que son los que ponen la cara el día de las elecciones”, amplió.
“Si los usamos cuando estamos en tema de elecciones y le prometemos que después lo vamos a escuchar, por lo menos escuchemoslo”, agregó.
Y señaló que La Cámpora “tiene su gente en la calle, pero no abren los espacios al resto de los compañeros”. “La Cámpora es la que conduce solamente Lanús. Y creo que también eso se demuestra en los compañeros que se están yendo como Valladares, todos esos compañeros que se están yendo del espacio porque no les dan un espacio donde trabajar”, analizó.