miércoles 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº2541

Provincia | 18 nov 2025

Cámara Baja

El oficialismo votó en unidad y logró despacho de mayoría para Presupuesto y Ley Fiscal

Los diputados peronistas integrantes de la Comisión de Presupuesto e Impuestos que conduce el cristinista Juan Pablo De Jesús dejaron de lado sus rencillas internas y aunaron esfuerzos para aprobar los proyecto del Ejecutivo. Endeudamiento quedó fuera del debate por falta de acuerdo en lo que concierne al fondo para los intendentes.


Por: Federico Cedarri

La interna peronista quedó de lado este martes en el debate que se llevó adelante en el ámbito de la comisión de Presupuesto e Impuestos de Diputados para discutir la ley de leyes y la Fiscal Impositiva: los 8 legisladores oficialistas que constituyen una mayoría simple del espacio dejaron a un costado las diferencias y se alinearon en el voto positivo para que los expedientes se dotaran de despachos y puedan llegar al recinto la semana entrante.

La comisión es conducida por el cristinista Juan Pablo de Jesús y se confirmó que el paquete del Ejecutivo no pasará por ningún otro ente de análisis como se había especulado anteriormente: “Acá se cancela el debate, ya están habilitados Presupuesto y Ley Fiscal para desembarcar en el recinto”, afirmó un diputado peronista a PDS.

Fuentes del oficialismo resaltaron el voto unívoco de todos los diputados oficialistas pese a las diferencias políticas que se han venido manifestando inequívocamente en el último tiempo: “Las disidencias internas no afectaron la votación y eso es lo valorable”, dijo ante PDS apurando el paso un importante referente justicialista.

La nota saliente de la jornada la marcó la postergación en la comisión del debate por el endeudamiento, los constantes desacuerdos que se vienen acumulando en torno al fondo para los alcaldes llevó a que se decidiera apartar de la discusión la solicitud para tomar deuda por el equivalente a más de 3000 millones de dólares.

La comisión de Presupuesto e Impuestos de Diputados volvió a convocar a sus integrante para el próximo martes 25 de noviembre para allí sí debatir las cuestiones de fondo del endeudamiento buscando darle dictamen positivo y que el mismo pueda llegar al recinto al siguiente día, miércoles 26 de noviembre, cuando se presupuesta que las dos cámaras llamarán a sesión para intentar aprobar todo el paquete del Ejecutivo.

Vale aclarar que el Presupuesto y la Ley Fiscal pueden salir con mayoría simple para lo cual al peronismo con el apoyo de los bloques dialoguistas le alcanzaría para llegar al número, pero para el endeudamiento se necesitan irremediablemente los dos tercios de ambas Cámaras.

La noticia es que nuevamente el PRO, el radicalismo ligado al ala abadis y la Coalición Cívica volvieron a jugar en tándem y presentaron este martes en la comisión dictámenes de minoría tanto del Presupuesto como de la Ley Fiscal donde, según le explicó a PDS el titular del bloque amarillo Matías Ranzini, impusieron topes al cobro de los Ingresos Brutos y distintas exenciones para Bahía Blanca y distritos de la Cuarta Sección castigados por las inundaciones.

Deslizó Ranzini que habrá otro despacho en disidencia de endeudamiento donde materializarán en el papel lo que viene demandando los alcalde centenarios y amarillos: monto fijo para intendentes ajustable por inflación y de libre disponibilidad, algo a lo que se opone por el momento el Ejecutivo que plantea en su proyecto que se destinará el 8% de lo que se toma de deuda para distribuir entre los jefes comunales

“Hasta ahora no nos ha llamado nadie del Ejecutivo, no hay negociación por el endeudamiento”, soltó el legislador ritondista al dejar el encuentro.

El dictamen sobre Presupuesto y Ley Fiscal del conglomerado opositor busca incorporar la eliminación de impuestos a los Ingresos Brutos para las billeteras virtuales y se alienta además una escala progresiva y proporcional para el impuesto automotor.

El despacho de minoría de la Ley Fiscal también se involucra en la baja de la alícuota de ibb  a la elaboración de cervezas, bebidas malteadas y malta para la industria cervecera y la eliminación de la sobre alícuota que grava carga y descarga en los puertos provinciales.

Así las cosas, los despachos de mayoría logrados por el peronismo tanto del Presupuesto como de la Ley Fiscal quedaron listos para tratarse el próximo miércoles aunque todo está sujeto al arribo a buen puerto de las negociaciones entre los interlocutores del Ejecutivo, el alcalde de Almirante Brown Mariano Cascallares y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, y los principales referentes legislativos tanto de la bancada oficialista como de las de la oposición.

Cabe consignar que el endeudamiento se podría haber aprobado por mayoría simple este martes en la comisión de Presupuesto e Impuesto, pero al no tener el oficialismo anudado los acuerdos por los dos tercios en ambas Cámaras es que se decidió patear el debate para el próximo martes cuando volverá  a reunirse nuevamente el ente de análisis conducido por De Jesús.

En concreto, continúa en pie la idea primigenia del Ejecutivo de buscar sancionar el paquete de proyectos enviados a la Legislatura el próximo miércoles 26 de noviembre aunque, según confirmó Matías Ranzini a PDS, aún no fueron llamados por los interlocutores del gobierno de Axel Kicillof para iniciar la ronda de negociaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias