martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº2540

Provincia | 18 nov 2025

Cuestionamientos

(E) Sileoni: "Hay un gobierno nacional desinteresado absolutamente por la educación"

El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires criticó fuertemente la gestión del Presidente Javier Milei al señalar que “ha viajado 27 veces al exterior pero nunca visitó una escuela pública”.


El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, criticó fuertemente al Ejecutivo nacional y enfatizó: "Hay un gobierno nacional desinteresado absolutamente por la educación".

Para dar cuenta de ello, señaló que el presidente “ha viajado 27 veces al exterior” pero “nunca visitó una escuela pública”, en adición a la falta de inversión ya que sólo “el 1% del presupuesto del año que viene se ha destinado a la investigación”, además de mencionar la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente con el que “un docente con dos cargos tendría algo más $500mil pesos más en el bolsillo".

"Creemos desde la Provincia que para hacer una Patria y una nación tiene que haber investigación científica que el Gobierno ha eliminado", destacó Sileoni a la vez que indicó que “tiene que haber obras, tecnología, nanotecnología y ciencia”, pero también remarcó la importancia del desarrollo cultural porque subrayó que “todo construye una posibilidad de futuro”.

Al ser indagado sobre las situaciones de violencia que se presentan en las escuelas secundarias bonaerenses y la falta de respuesta desde el sistema educativo a este flagelo, Sileoni manifestó que “la escuela está preparada para poner palabra cuando hay irracionalidad" pero que excede su capacidad las “multitudes enardecidas” que irrumpen en las escuelas para generar justicia por mano propia.

En este sentido, agregó que “los docentes nunca van a poder resolver todos los problemas si no se pone a la familia como responsable» y si la sociedad no reconoce “que no está haciendo las cosas bien”. También responsabilizó al presidente Milei “que lejos está de tender puentes de paz” y que “no cesa con las agresiones”.

Por último, ponderó la figura del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al remarcar que “ha crecido” y “se ha reafirmado como un gobernador que escucha el federalismo interior de la provincia de Buenos Aires". De todos modos, consideró que “no es el momento” para pensar en las elecciones presidenciales de 2027 “cuando hay tanta angustia y tanto sufrimiento” por la situación actual del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias