Tras la derrota electoral de octubre, ep peronismo dejó expuesta la interna y la necesidad de encontrar una alternativa para comenzar a preparar el terreno para 2027. Política del Sur conversó con Alberto Samid, empresario de la industria frigorífica y referente peronista, quien tildó de "tramposo" al titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.
“Los peronistas tenemos que hacer lo que hicimos en su momento, que el pueblo vote, que haya una elección interna. Siempre estuvo el dedo, el último dedo fue de Cristina (Fernández de Kirchner) y me parece que no va”. En este sentido, planteó que deben presentarse “todos aquellos que quieran y que se crean en condiciones de asumir semejante tarea".
Cuestionó a Máximo Kirchner, a quien calificó como un “tramposo” y denunció que tanto a él como a Fernando Gray, intentaron bajarlos de sus candidaturas para la presidencia del PJ provincial. “No voy a bajar la lista porque no voy a quedar mal con mis compañeros que ya los comprometí. ¿La quieren bajar ustedes que tienen la Junta Electoral? Háganlo. Me bajaron los avales y lo mismo le hicieron al intendente de Esteban Echeverría. Él siguió, fue al juicio en primera instancia, segunda instancia y todavía está en la corte este tema”, contó.
“Hay que tener cuidado porque es un tramposo, es un mulero. Es un tipo que no laburó nunca y que siempre hace trampa para este tema. Por eso, hay que tener mucho cuidado si hacemos una elección porque se hace cargo el kirchnerismo de la Junta Electoral y después manejan toda la elección”, subrayó. Y destacó que para las elecciones legislativas de octubre no tuvo ningún problema con su lista “porque ahí ya no intervenía el tramposo de La Cámpora”.
Por otro lado, sostuvo que sumando los votos de cualquiera de los candidatos disidentes del peronismo, en la provincia de Buenos Aires, esta fuerza hubiera ganado cómodamente. Y mencionó que nadie fue a plantearle esto, a diferencia de Fernando Gray, quien “jugó en la primera, puso a su mujer como concejal, y después él pidió ser diputado nacional y no se lo dieron. Se enojó y se hizo una lista”. “A mí no me pueden decir nada porque yo en la primera no jugué con ellos, en la segunda tampoco. Yo fui un partido más. Siempre manifesté que yo soy peronista, nunca bajé mis banderas ni me pidieron que las bajara”, contrapuso.
“Para mí, el mejor gobierno de la historia argentina que que cambió el país, fue el gobierno de (Juan Domingo) Perón y Evita. Yo adhiero a esas ideas, la revolución del trabajo y todo lo que construyó Perón. Fue extraordinario en todo sentido. Después fue un buen gobierno, tengo que reconocer, el de Néstor Kirchner. Y después vino un gobierno regular de Cristina, el primero, el segundo malo y el tercero horrible, el de Alberto. Y por eso tenemos la desgracia de tener a este loco ahora como presidente”, analizó.
En otro orden, Samid habló sobre la ganadería y expresó que el stock ganadero es mucho menor que hace 40 años y que la carne vacuna se revalorizó en todo el mundo porque a diferencia del pollo y el cerdo, la gestación vacuna es mucho más lenta. “Y ahora hay una expectativa de que EE.UU. nos va a comprar cuatro veces más de lo que nos compraba. En EE.UU. la carne vale veinte veces más que acá, entonces los ganaderos retienen la hacienda, no mandan al mercado. Son varios los factores que han aumentado el precio de la ganadería”, dijo.
“A diferencia de nuestros vecinos ganaderos, como Brasil, Paraguay y Uruguay, ellos quieren siempre tener una vaca más. Nosotros al revés, siempre tenemos una vaca menos. Hasta hace poco llegamos a tener 55 millones. Nuestros ganaderos se dedican principalmente a la excelencia, a tener calidad, a mejorar cada vez más la genética. Pero no les interesa tener un animal más”, consideró el empresario y lamentó que no existan políticas para hacer crecer la ganadería.