La defensa de Junior Benítez, exjugador de Boca y Lanús acusado de haber instigado a Anabelia Ayala a quitarse la vida, cuestionó el avance de la causa. El futbolista publicó una carta en la que asegura ser inocente y cuenta su versión de los hechos. Política del Sur conversó con su abogada, Karina Steckler.
“Hasta el momento estuvo en silencio. Él está condenado y cumpliendo una condena por una causa que le hizo su ex suegro, en vida su exnovia, nunca lo denunció. Jamás él salió a declarar ni hacer público todo esto porque de la otra parte se encargaron de mediatizar la situación. Termina siendo condenado en una causa que cualquier otra persona sin nombre público, no lo hubiesen condenado a la cantidad de años que se le dio”, aseguró.
Según explicó la abogada, Benítez está cumpliendo condena por una causa por amenazas, daños, desobediencia y tenencia ilegal de armas. Y debido al tiempo que lleva en prisión, ya tiene derecho a requerir algunos beneficios. También detalló que se encuentra ordenando la situación judicial del exjugador porque asumió su defensa hace pocas semanas.
Además, afirmó que “Anabelia el 24 de noviembre de 2023 se presenta por su derecho y porque quiere en la Unidad de Asistencia y Colaboración para Juicios Comunes, donde se estaba llevado esta causa y deja bien en claro que ‘actualmente el señor Benítez sigue en contacto, que son una pareja virtual’. Que a pesar de que él está detenido, ella dice que jamás lo denunció y que no quiere ir a debate oral y público. Esto lo dice días antes de quitarse la vida”.
Por otro lado, Steckler detalló que en el expediente de la muerte de la joven no hay fotos ni videos sobre lo ocurrido. “La habitación de ella no se pudo cotejar, ella tomaba unas pastillas que tenemos las capturas, tengo las pruebas. Yo ahora las tengo que utilizar porque ya nos vemos en una instancia donde es momento también que se escuche lo que pasó. Cuando la encuentran ahorcada, hay tres testimonios distintos en la causa”, explicó.
“Ni siquiera se pusieron de acuerdo. Había otros familiares, la puerta no tenía llave, nadie entró a ver si ella cenaba el 31 de diciembre. Y lo primero que hicieron fue apuntar contra Junior, porque decían que estaba conectada virtualmente con una tablet”, subrayó. Y agregó que “esta tablet se cotejó y hay una imagen de ella de espaldas, con una sábana en el cuello, que no tiene ni inicio ni final ese video. Eso lo usa el fiscal de instrucción para elevar a juicio una causa, que es la de instigación al suicidio, en contexto de violencia de género”.
Por otro lado, afirmó que “ella tenía antecedentes de conductas autodestructivas". "Se vio en la autopsia que dice que tenía lesiones de vieja data en muñecas. Y también tenemos escritos previos donde se expresaba el malestar de ella con tendencias depresivas, consumo de pastillas que se las proporcionaban sin receta sus padres. Desde el año 2020 el señor Ayala está haciendo todas estas denuncias como una obsesión porque Junior Benítez vaya detenido”, apuntó.
Asimismo, aseguró que “hay versiones circulando que no están en el expediente de que él la estaba mirando en vivo, un 31 de diciembre cuando estaba con su familia y sus hijos en su casa, con un problema del gas porque tuvieron que hacer su asado a leña. Todo eso se contó en el expediente. Y él sí tenía testigos de con quién estaba y qué estaban haciendo a esa hora”.
La abogada planteó que “el abogado de la querella lo que está pidiendo es ´femicidio´. Quiere agravar aún más y sigue insistiendo con eso". "Ayer tuvimos una audiencia 338 con la jueza de correccional 2, la doctora Dávalos y el fiscal del juicio que va a ser Castro Olivera. Ya la Cámara y la Fiscalía dijeron que no. Quiere una cadena perpetua para algo que ni siquiera se pudo demostrar el dolo, el nexo causal. La instigación al suicidio es una figura que tiene que ser muy probado el dolo y el nexo causal para que este delito se pueda configurar”, planteó.
“Hay inexistencia de algún tipo de mensaje, audio o video, en el cual el señor Benítez haya hecho alguna sugerencia como ‘hacelo, termina con tu vida’ o algo similar. El padre, Juan Carlos, que es quien hace todas estas denuncias, tiene al menos tres denuncias por violencia de género hacia su mujer, la madre de Anabelia. Hay mensajes de la madre con Anabelia, en las que le dice que la golpeó, están las causas. Pedí que se busquen todas las causas que tiene este hombre en su contra por violencia de género”, sostuvo Steckler.
Finalmente, mencionó que “ya está solicitado en el Juzgado de Ejecución 3 las salidas transitorias porque él ya está con su requisito temporal para acceder a ese beneficio". Y destacó que "en el penal trabaja, tiene buena conducta, no tuvo ninguna sanción. Tiene todo ejemplar de lo que pide la ley para que se haga el beneficio".
"La doctora Dávalos fue muy clara con el abogado de la otra parte cuando le dijo que él en esta causa no está detenido. Se elevó a juicio, hubo oposición a la elevación a juicio, terminó en Cámara porque se apeló de ambos lados. Y ahora estamos en esta etapa de la audiencia previa a la citación a juicio del 338, que fue ayer. Estamos en manos de otro juzgado, que es el Juzgado Correccional y la fiscalía de justicia”, cerró.