El secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), Rubén “Cholo” García, denunció que en los 135 municipios la mayor cantidad de trabajadores se encuentran precarizados. En diálogo con Política del Sur dio detalles de la situación en Almirante Brown, pero aclaró que el problema es general
“Esto se está reproduciendo en los 135 municipios", aseguró el dirigente, al tiempo que precisó: "Cuando el gobernador (Axel Kicillof) nos dijo que iba a convocar el Consejo del Salario en noviembre, pedimos todas las situaciones en los municipios, salario, contratos basura, todo esto”.
Con los datos en la mano, García denunció que la problemática afecta a todos los municipios y alertó que el 80% de la planta de trabajadores está en una situación irregular, afectando las arcas de IOMA y el IPS, pero también el poder adquisitivo de estos mismos empleados y sus familias. “Nosotros representamos 900.000 municipales a nivel nacional. Debe haber precarización laboral en muchos municipios de la República Argentina”, aseguró García.
En este marco, valoró la convocatoria al Consejo del Salario en la Provincia. “El ministro de Trabajo (Walter Correa) me dijo que ya tiene la lista de los intendentes que van a convocar. En ese Consejo lo único que les tenemos que decir es que cumplan con la Ley porque el IPS y IOMA tienen un déficit por culpa de ustedes. Estoy cansado de escuchar a los intendentes decir ‘tengo que estar aportando yo a los trabajadores’. ¿Por qué no le aportás la plata que tenés que aportar al IPS y al IOMA? Y por ahí funciona mejor”, consideró.
La FESIMUBO denunció ante el Tribunal de Cuentas a la Municipalidad de Almirante Brown por abuso de autoridad, daños al erario público y malversación de fondos porque más del 80 por ciento de la planta de trabajadores está bajo el régimen de monotributo. “La ley 14656 dice que no se puede tener más del 20% de los contratados mensualizados. No existía el monotributista cuando salió pero hoy esa ecuación se invirtió y Almirante Brown tiene el 81% de contratos becarios monotributistas. Y hay un perjuicio al IPS y a IOMA de más de $10.000 millones”, detalló García.
“El monotributismo que tiene en estos momentos Almirante Brown es de más de 3.000 trabajadores. Además, trabajan 500 becarios y pasantes. No aportan al IPS ninguno de los dos ítems, ni a IOMA. Se verifican más de 2.000 trabajadores y trabajadoras vinculados a la Cooperativa. La sumatoria de todo eso hace en parte que se desfinancien el IPS y IOMA”, planteó.
García, explicó que estos trabajadores monotributistas le facturan al municipio y aportan al ANSES, haciendo que el IPS y IOMA pierdan recaudación y estabilidad. “Los 500 becarios y pasantes están en una situación peor. Y los 2000 trabajadores vinculados a las cooperativas exactamente igual”, agregó.
Por último, remarcó que dentro de la FESIMUBO continúa con sus tareas como secretario general hasta el 14 de febrero. “Me quedo dentro de la estructura. Estoy en la estructura nacional también aconsejando y ahora en la estructura provincial después del 14. Esta Federación ha crecido y ha marcado hitos importantísimos”, destacó.