Raúl “Cacho” Espínola, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora (STMLZ), analizó en diálogo con Política del Sur la reforma laboral que el Gobierno aspira a implementar. Sería enviada al Congreso tras el recambio de diciembre.
“Es muy difícil hoy por hoy ser trabajador municipal, más que nada por la realidad política y económica que se está viviendo. No sólo el trabajador municipal, sino todos los trabajadores de Argentina", aseguró, al ser consultado por el Día del Empleado Municipal, que se celebr el pasado 8 de noviembre.
En este marco, hizo foco en los que trabajan en negro y aseguró que "con este gobierno nacional, no tenés alternativa y con esta reforma laboral que piensan llevar adelante, peor todavía”. “Nosotros estamos de acuerdo que hay que hacer una reforma laboral pero no en estas condiciones”, aclaró el dirigente.
“Volvemos a 1810, a la época de la esclavitud. Es una locura todo esto, por eso es muy difícil con este gobierno, hoy por hoy, ser laburante. No tenés posibilidad, alternativa. Todo lo que se propone para el laburante no es mejorar la calidad de su laburo o su calidad de vida, es al contrario. Es muy complicado”, consideró.
En relación a esto, sostuvo que “quieren hacer es destruir las instituciones gremiales, el derecho del trabajador". "Están destruyendo directamente al trabajador porque -en definitiva- su sindicato es el único respaldo que tiene. Conozco a grandes rasgos parte de lo que se había mandado en su primer momento con relación a la desregulación del laburante. Una parte es que el trabajador o cada sector de una empresa arregle directamente con la patronal. Tu convenio colectivo de trabajo se pierde”, explicó.
“Y con relación al sindicato, no va a poder hacer absolutamente nada. Lo que están haciendo es sacando al sindicato del medio con relación al tema de dialogar o de discutir reivindicaciones salariales con la empresa o con el sector en general”, aseguró el secretario general del STMLZ.
En este marco, manifestó que “este gobierno se caracterizó desde que asumió hasta la fecha por destruir a los empleados públicos. No es que eliminó cuatro ministerios, eliminó empleados públicos directamente porque esos ministerios tienen trabajadores. Los trabajadores se quedan en la calle y así va avanzando con todo”. “Lo único que espero es que con esta nueva conducción de la CGT podamos modificar un poquito y salir a pelear un poquito esta realidad que es terrible para todos los trabajadores. Nos esperan dos años que van a ser complicados”, apuntó.
“Independientemente de lo que pueda hacer La Libertad Avanza, lo que más me jode es lo que podamos hacer nosotros los peronistas en esto. Desde el momento que no nos pronunciamos en su conjunto y siempre estamos mirando nuestra quinta, es lo peor que hacemos. Porque en definitiva, lo único que hacemos es dividirnos entre nosotros en el momento donde más se necesita de la unidad del conjunto del peronismo para desterrar esta situación”, cuestionó.
Y consideró, asismismo, que “quedó todo muy en evidencia con las elecciones perdidas". "Me parece que todo pasa más que nada por nosotros. Por cómo manejemos o cómo encaramos esta situación para tratar de salir adelante con relación a esto”, cerró.