viernes 07 de noviembre de 2025 - Edición Nº2529

Lanús | 7 nov 2025

Responsabilizan al intendente

Empresas de volquetes, en crisis por el bloqueo en el CEAMSE, denuncian amenazas de Julián Álvarez

Llevan más de dos semanas sin poder descargar y advirtieron que “el intendente dijo que no hay presupuesto para pagar las toneladas”, lo que paralizó la actividad en Lanús. Y asegurán que el propio Álvarez los amenazó: “Dijo que si llegan a haber huecos clandestinos tirados en la calle, él mismo se va a encargar de meternos presos".


Empresas de volquetes de Lanús denunciaron días atrás que llevan más de dos semanas sin poder ingresar al CEAMSE (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estadopara desechar los residuos, por lo que la actividad se ve paralizada. Piden informes en el Concejo Deliberante, mientras que trabajadores denunciaron amenazas del intendente Julián Álvarez.

Política del Sur conversó al aire con “Beto”, trabajador de una de las empresas de volquetes dentro del distrito, que prefirió no dar a conocer su nombre debido a las amenazas que viene sufriendo. “El lunes posterior a las elecciones fuimos a hacer nuestra tarea normalmente pero cuando entramos al CEAMSE para pesar los camiones, nos encontramos con que estamos dados de baja, solamente los integrantes del distrito de Lanús, que sacamos los áridos de las obras y la basura de los vecinos”, dijo.

“Todos los que íbamos llegando teníamos el mismo problema, pensamos que se habían equivocado. Fueron cuatro colegas a la Municipalidad a hablar y tuvieron una reunión larga hasta que bajó el intendente y les dijo que no hay presupuesto para pagar las toneladas del CEAMSE”, contó.

En este marco, aseguró que “lo paga el vecino porque está contemplado dentro del impuesto". "Y las obras, cuando se habilita una obra privada, hacen un prorrateo de los metros cúbicos de áridos que van a salir y si no se pagan, directamente no habilitan la obra. Todo lo que paga la municipalidad ya está contemplado en el presupuesto que están cobrando para habilitar la obra”, apuntó.

Además, denunció amenazas por parte de Julián Álvarez: “Dijo que si llegan a haber huecos clandestinos tirados en la calle, él mismo se va a encargar de meternos presos. Hacernos una causa penal y perseguirnos, porque él fue ministro de Justicia de la Nación”, alertó.

“¿Dónde está el dinero que ponen las obras en la Municipalidad para habilitar? ¿A dónde lo destinan?¿Qué hacen con la plata?”, cuestionó, al tiempo que advirtió: “La Municipalidad recibe el dinero de las obras para habilitarlas y nos cortó la entrada al CEAMSE porque dice que no hay presupuesto para pagar las toneladas. La plata ellos la agarran, pero no quieren pagar. Y si uno quiere habilitar una obra hoy y le vuelven a cobrar las toneladas de áridos y el servicio no lo están dando”.

“El Intendente dijo que hagamos lo que podamos, como hacen otros municipios", señaló.Y contrapuso que "el Municipio de Lanús había copiado al gobierno de la Ciudad para hacer una política de gestión ambiental para no contaminar", que incluía que los desechos de los volquetes vayan a parar al CEAMSE. "Y el intendente actual dice que hagamos lo que hacen Lomas (de Zamora) y Avellaneda, que es tirarla en cualquier lado, contaminando a todo el mundo. En Lanús no hay ningún lugar para hacer eso”, precisó.

La paralización de la actividad perjudica a muchas familias. “Son muchas familias que trabajan, nosotros le damos trabajo a la gente. El muchacho este no mira todo eso, parece que está en contra de la gente que quiere trabajar. Debe ser que nunca estuvo en el sector privado y toda la vida vivió del Estado, no sabe lo que es tener una empresa, darle de comer a la gente, pagar sueldo, aguinaldo, cargas sociales. Está al margen de todo eso. De un día para otro te corta la descarga, es como que nosotros desaparezcamos y a él no le importa nada”, planteó.

“Beto” mencionó que quedó una sola empresa del distrito trabajando, que es una cooperativa y se cree que detrás de esta decisión podría haber algún arreglo económico. “Para mí viene por ese lado también”, aventuró.

También destacó que “esto no lo puso el Intendente, lo votaron en el Concejo Deliberante y hay una ordenanza municipal que ellos pasaron por alto”, al tiempo que destacó "el gesto del bloque radical", que presentó un pedido de informe. “Con este conflicto, se va corriendo la voz y me enteré que también tiene problemas con la empresa Covelia del lado de Lanús Este. Parece que también sacó no sé cuántos camiones, tiene problemas con los que juntan la basura. Algo raro hay atrás de todo esto”, apuntó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias