viernes 07 de noviembre de 2025 - Edición Nº2529

Provincia | 7 nov 2025

LLA en Ezeiza

"Si hacemos un buen trabajo en los próximos años, tenemos muchas chances reales de llegar a poder"

El edil electo por La Libertad Avanza, Pablo López, analizó el avance libertario y el retroceso del peronismo.


El concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en Ezeiza, Pablo López, analizó el resultado de las elecciones del pasado 26 de octubre, el avance del partido libertario y las posibilidades que se abren en función del trabajo que deben llevar adelante los dirigentes violetas. En diálogo con Política del Ser, habló de "muchas chances reales de llegar al poder" a nivel local.

Explicó que en Ezeiza “no hubo dos frentes porque está todo muy abroquelado". "Quedamos prácticamente muy justitos, son 5 puntos los que nos diferencian del oficialismo, que tiene 30 años gobernando. Lo que nos hace creer que realmente es posible, cuando hace un tiempo atrás lo veíamos muy lejos. Hoy la gente está abierta a un cambio”, apuntó. 

“Creo que en los próximos dos años, si hacemos un buen trabajo nosotros, tenemos muchas chances reales de poder llegar a poder”, consideró, al tiempo que admitió que "hay gente que no está totalmente de acuerdo en todo el proyecto, pero sí le simpatiza más, gente totalmente fanática del proyecto y gente que no le gusta el proyecto". "Lo que sí nos damos cuenta y está en los resultados es que la gente realmente quiere un cambio”, sostuvo.

En ese sentido, afirmó: “Lo más allegado a la gente, indudablemente es La Libertad Avanza, porque si no, no hubiese ganado. El modelo que la gente está eligiendo es el nuestro, es para para donde quiere ir”.

Realizando un análisis comparativo entre las elecciones de septiembre y las de octubre en Ezeiza, distrito gobernado por la familia Granados desde hace décadas, manifestó que “cambió que la gente estaba como distendida para septiembre. Muchos nos fueron a votar, hubo muchos cambios de colegio, reempadronamiento. Pasaron un montón de situaciones que hicieron que la gente no se preocupara tanto”.

“Después de ver los resultados, la gente dijo ‘pará, si no nos movemos nosotros, se mueve el oficialismo’. Y convengamos que el oficialismo en todas las intendencias se movilizaron, sabiendo estas cositas que habían pasado con los padrones, que había bastante incertidumbre con eso. Pero lo que vemos es que a la gente no le gustó el resultado y volvió a votar. Tampoco hay tanto cambio en los electores, si bien hubo más gente votando, decidieron que no era por ahí”, analizó.

En este marco, aseguró que “hubo mucha excusa para el voto, pero después pasaban de no querer votar hasta querer fiscalizar. La gente también es un poco eso, una vez que ve el resultado, se pone la camiseta". "Lo vimos mucho, por lo menos nos hicieron sentir eso, no solamente en la calle sino también en las redes sociales. Te da el indicador de que mucha gente es como que le dieron un cachetazo. Y eso fue septiembre, un despertador para lo que fue octubre”, completó.
 

Las elecciones del pasado 26 de octubre dieron resultados contundentes y dejaron algunas sorpresas. La decisión de Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría de separarse de Fuerza Patria para intentar su propia aventura política, no resultó favorable y generó duras críticas.

López, de hecho, consideró que “la gente ya no tolera más esas internas que hacen daño". Por ende, se está volcando totalmente para una nueva alternativa que somos nosotros, que es la única alternativa que hay”, apuntó.

 

Por otro lado, analizó la influencia de las declaraciones de Donald Trump en el resultado positivo para LLA. “No todo el mundo mira el noticiero ni está atento a lo que diga. Eso capaz que lo ve alguien que está un poco más en la interna, la gente más allegada que realmente le interesa. El ciudadano normal, hay cosas que no le dan tanta importancia. No creo que haya sido un punto, es el factor de muchas cosas, el resultado”, consideró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias