jueves 06 de noviembre de 2025 - Edición Nº2528

Gremiales | 6 nov 2025

Nuevas autoridades

Rubén Crosta: “La CGT va a seguir con el mismo espíritu y en unidad”

El dirigente destacó que “la CGT tuvo el trabajo de luchar contra los DNU, contra la Ley Bases y pudo frenarlos”. Aseguró que el nuevo triunvirato continuará defendiendo los derechos de los trabajadores.


Se llevaron a cabo las elecciones internas para elegir a la nueva conducción de la CGT y esto abre un debate sobre el rol de la central en el segundo tramo del mandato de Javier Milei. Política del Sur conversó con Rubén Crosta, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Lomas de Zamora.

“Es la misma CGT que defendió a los compañeros como lo hizo históricamente. Hoy con un triunvirato, porque no surge un líder. A veces las cosas hay que hacerlas de esta manera. Tuvimos un triunvirato durante 9 años, con muchos logros para la clase trabajadora y con mucha participación este año, cuando muchos tildaron a la CGT de pecho frío”, destacó Crosta.

Y señaló: "En el caso de Comercio, tenemos la suerte de contar en el Consejo Directivo de la CGT, con el compañero Daniel Lovera, actual diputado de La Pampa, ex senador nacional, secretario de Asuntos Laborales de la FAECYS, con una amplia trayectoria en todos los temas laborales".

Recalcó que “la CGT tuvo el trabajo de luchar contra los DNU, contra la Ley Bases y pudo frenarlos. Y así fue en cientos de conflictos". "Estamos ante un cambio de autoridades pero la CGT va a seguir con el mismo espíritu y en unidad, con caras nuevas”, apuntó.

En esa línea, aseguró: “Vamos a enfrentar como siempre a un gobierno que no ha cambiado desde que asumió hace dos años, que sabemos lo que busca, que lo intentó con la ley de bases. Hoy hay cuatro o cinco proyectos”. 

Además, planteó que “cambió el mapa político, el Gobierno va a tener más diputados y tendrá más alianzas, pero también es cierto que hay una oposición". "Tenemos que respetar el voto de los compañeros que eligieron días atrás las nuevas autoridades, también hay un montón de gente que no votó, un 30%, gente que no votó este gobierno. Hay un descontento social con el resultado de la elección", amplió.

Valoró el rol que tendrá la central obrera. “Logramos ayer una CGT en unidad y votamos ese triunvirato. Vamos a ir atrás del triunvirato, lo vamos a apoyar y vamos a estar en cada reclamo que sea necesario. Esta ley no va a generar trabajo. Van a querer avanzar sobre los derechos de los trabajadores. No se permitirá y veremos qué cosas se pueden modificar y qué cosas no. Así que estamos contentos de haber celebrado un congreso”, dijo.

“Si después le quieren echar la culpa del país a los sindicatos, que lo hagan. El movimiento obrero va a ser parte de esta transformación. Y hoy que tenemos un gobierno que está manejado por los intereses de los Estados Unidos, nosotros le vamos a dar la discusión y con propuestas, que es lo que corresponde”, sostuvo Crosta.

Asimismo, planteó que “hoy más que nunca tanto del oficialismo como de la oposición, son tiempos de diálogo" porque "la gente necesita trabajo y este Gobierno no habla de trabajo, habla de números y de la timba financiera". "No nos habla de generar trabajo y con una nueva ley laboral, no se va a generar trabajo. Seguimos con el trabajo informal, no hay venta en las grandes cadenas, subsisten porque son grandes. No hay industria directamente”, consideró.

En línea con lo anterior, explicó que “el gobierno no tiene en mente ver cómo se genera trabajo sino que busca bajar impuestos para que vengan las empresas de afuera y puedan invertir a costo cero".

En este contexto, el dirigentr aseguró que "hay que dar todas las reformas, la tributaria, la previsional, la laboral, pero de otra forma". "Veremos lo que nos vamos a encontrar en diciembre. Es un panorama complejo, pero podemos cambiar todas las leyes laborales. Venimos alertando desde hace 2 años lo que quiere este gobierno”, mencionó.

Y detalló: “No quiere que los sindicatos intervengan en las negociaciones de las paritarias, que den salud, servicios. Nosotros vamos a trabajar a través de nuestra sindicatos, a través de la CGT, con propuestas”.

Por otro lado y haciendo un análisis de la derrota electoral de Fuerza Patria, planteó: “Los peronistas tenemos que de una buena vez por todas hacer un análisis serio de la elección e ir en unidad porque en la última elección, el peronismo no fue totalmente fragmentado. Y si sumamos todas esas fragmentaciones, tal vez hubiéramos ganado”.

 “La pelea hay que darla con ideas, con trabajo, con contrapropuestas. La CGT va a estar a la altura y vamos a seguir luchando contra estos gobiernos que no son de derecha, tienen otros intereses, que no son los intereses del pueblo argentino. Ni siquiera están pensando en los recursos naturales que tenemos para que este país pueda salir adelante. Y apoyamos obviamente en el caso de Comercio, plenamente el nuevo triunvirato y ahí la CGT va a seguir estando a la altura”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias