El Secretario General Nacional de los Municipales (CTMRA), Hernán Doval, alertó sobre la precarización laboral en el sector, que en algunos casos alcanza al 80% de la planta, y precisó que las contrataciones bajo la modalidad de monotributo en aportan a la caja nacional, en detrimento del IPS (Instituto de Previsión Social) y IOMA (obra social de los trabajadores bonaerenses).
“Las contrataciones bajo la modalidad de monotributo en las municipalidades de la Provincia de Buenos Aires, aportan a la Caja Nacional y desfinancian nuestro IPS y nuestro IOMA. Le aportan a (Javier) Milei y desfinancian a Axel Kicillof”, advirtió el dirigente del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda y de la FESIMUBO (Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses).
No es la primera vez que Doval alerta sobre la precarización en el sector y pide cambios. En este caso, señaló que “el exceso y naturalización de esta modalidad (que sólo debe ser utilizada para trabajos específicos y en los porcentajes que permite la Ley 14.656 para el trabajo temporario) representan una precarización de las condiciones de trabajo, digna de la reforma laboral que impulsa hoy el Gobierno”.
Y aclaró: “La sociedad nos observa y nos interpela, no podemos ser los voceros en contra de la Flexibilización Laboral y tener el 80% de la Planta precarizada en algunos Municipios”. “El día que mostremos coherencia entre lo que le decimos a la sociedad y lo que hacemos en consecuencia estaremos en condiciones de construir un nuevo amanecer para nuestro pueblo”, remarcó.
“El Concejo del Empleo Municipal que se convocará antes de fin de año en la Provincia de Buenos Aires, como lo establece la Ley 14.656, seguramente deberá atender a la necesidad de cubrir las capacidades salariales de las Municipalidades, teniendo en cuenta la reducción o morosidad en el cobro de tasas municipales y la falta de incremento salarial en muchos distritos”, sostuvo.
También, Doval consideró, que “tiene que ser garante de la dignidad del trabajo municipal” y “no debe ser un instrumento para el mangaso liso y llano de las Municipalidades a la Provincia”. “O no debe ser sólo eso, sino un rector que mejore y dignifique la vida de las trabajadoras y los trabajadores municipales. Lograr esto, también es mostrarle a la sociedad que hay otro camino posible al que plantea el Gobierno Nacional”, apuntó.