martes 04 de noviembre de 2025 - Edición Nº2526

Echeverría | 3 nov 2025

INTERNA DEL PJ LOCAL

Julio Rodriguez contra Pietragalla: "El peronismo de los 90 era muy solidario"

El dirigente peronista cuestionó fuertemente al diputado nacional electo por Fuerza Patria y referente local de "La Cámpora", quién criticó la militancia peronista de los 90. "Se olvida que ese peronismo de mierda fue el acompañó e hizo posible que Néstor Kirchner fuera presidente en el año 2003", aseguró.


En Esteban Echeverría, la interna del peronismo se desató luego de las elecciones del pasado 26 de octubre, en las cuales el intendente Fernando Gray sufrió un derrota contundente: no logró conseguir una banca y perdió a nivel local. Para conocer el panorama, Política del Sur se comunicó con Julio Rodríguez, dirigente del PJ en el distrito.

“En Esteban Echeverría hay un fin de ciclo”, aseguró, al tiempo que manifestó: “Cada vez que hay olor a fin de ciclo en Echeverría, empiezan a venir a invadirnos desde otros lugares”.

“Creemos en la democracia partidaria fundamentalmente y que todos tienen derecho. Ahora tenemos nuestros principios porque tenemos nuestra historia en Esteban Echeverría, que no se puede dejar de lado de un plumazo o en una declaración nada más. Estos días escuché una declaración del diputado electo (Horacio) Pietragalla, que realmente realmente me molestó mucho. Él considera que sin el kirchnerismo el peronismo es el peronismo de mierda de los 90”, planteó.

En este marco, Rodríguez afirmó. “Yo me siento afectado porque era un militante en los años 90 del peronismo bonaerense. Le quiero aclarar que no hable graciosamente o diga frases al aire desde un lugar extremo, porque no era así. El peronismo bonaerense de los 90, era muy solidario. En aquellos años militaba con el doctor (Juan José) Mussi, que era ministro de salud y gracias a eso pudimos ayudar a muchos vecinos. Funcionaba bien el sistema de salud provincial, pero también había política detrás de eso”.

“Salteó algo muy importante el señor Pietragalla del peronismo de mierda de los 90, que fue el que acompañó e hizo posible que Néstor Kirchner fuera presidente en el año 2003. De eso no hizo ninguna mención tampoco. A nosotros nos ofende eso, porque fuimos parte de esa historia”, sentenció.

Y reforzó las críticas: “No puede venir alguien a despotricar con una frase. Eso nos molesta, nosotros queremos que el futuro intendente Esteban Echeverría salga de la política del peronismo, que sea un militante político de Esteban Echeverría, le vamos a pedir los documentos cuando se presente. Ya nos comimos un sapo hace 18 años, no queremos otro”.

Y planteó que “el peronismo no es sectario ni es excluyente. Es un método que tendría que utilizar más seguido La Cámpora, no ser tan sectarios. Ellos hablan desde un lugar que en este tiempo tiene que quedar atrás, eso de unidad hasta que duela en las listas, eso no tiene que existir más. Porque de qué sirve una unidad mentirosa que después de las elecciones muestran los colmillos”. “Es tiempo de que cada uno presente sus listas, con sus convicciones. Por un lado, tiene que ir el peronismo tradicional, nosotros nos vamos a entender, por otro lado tiene que ir La Cámpora en este caso”, llamó.

A su vez, afirmó que la interna peronista es necesaria. “Nosotros tenemos ya tomada una decisión por convicción política: en la interna del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, vamos a acompañar a Verónica Magario desde Agrupaciones Peronistas del Sur porque entendemos que representa lo nuevo, el futuro, la capacidad. Ganó por el 25% en la tercera sección, fue intendente, vicegobernadora, una capacidad inobjetable”. “Cada uno que se pare en donde están sus convicciones. La Cámpora tiene que acompañar a Máximo Kirchner, ya que están tan convencidos. Tenemos que ir a la cancha y que cada uno se pare en el lugar donde le parezca”, remarcó.

Por otro lado, cuestionó sobre la baja participación electoral. “Pietragalla dice que perdimos las elecciones porque no había cartelería, porque no hubo campaña. Y fue él el candidato de Esteban Echeverría para una Diputación Nacional que entraba aún no haciendo nada. La responsabilidad era de él de poner carteles, de sacar un autito, de armar toda la fiscalización. Si el candidato era de La Cámpora, tenía que ser La Cámpora quien hiciera la campaña de Esteban Echeverría. Eso es lo que nos ofende de toda esta declaración sectaria”, replicó.

En la misma línea, sostuvo: “Lo que pensó el peronismo bonaerense es que fue una lista en donde no teníamos compañeros que nos entusiasmaran, compañeros nuestros, con sentido de pertenencia. Eso también influyó en alguna medida. Faltó entusiasmo, faltó empuje, pero ya empezó con la conformación de la lista”.

Finalmente, consideró: “La sociedad no entiende vota el peronismo por sus ideales y después nos encontramos con contradicciones que los mismos candidatos del peronismo no acompañan al gobernador para tratar el presupuesto tan necesario. ¿Cómo puede ser eso?. Una cosa que no tiene ningún sentido, que puede haber alguna discusión por un tema puntual, pero cada tratamiento es una nueva discusión. Parecería que el tema es estar en una lista para contradecir al que me pone en la lista, es una cosa ridícula”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias