sábado 01 de noviembre de 2025 - Edición Nº2523

Gremiales | 31 oct 2025

Elecciones en la CGT

“Está la unidad por sobre nuestros matices”, afirmó Oyhamburú

El dirigente de la CGT Regional destacó los desafíos que tendrá la nueva conducción de la CGT, cuyas elecciones son el próximo miércoles 5 de noviembre, en pos de la protección de los derechos de los trabajadores frente a la reforma laboral.


El próximo 5 de noviembre, la CGT (Confederación General del Trabajo) tendrá sus elecciones para elegir a las nuevas autoridades de la central obrera. Algunos gremios piden por un líder  mientras que otros apuestan a mantener el triunvirato. Política del Sur conversó con Sergio Oyhamburu, titular de la CGT Regional Lomas de Zamora.

“No hay un liderazgo fuerte, esa es la realidad”, expresó el dirigente, por lo que apostó por un triunvirato, aunque no arriesgó nombres.

En este marco, planeó: “Está la unidad por sobre nuestros matices. Eso nos da la sensación que más allá de los tironeos lógicos, el 5 vamos a estar eligiendo una conducción nueva que va a tener importantes desafíos. El cual insisto, es la comunicación hacia la sociedad en su conjunto. Ese es un desafío grande que va a tener nuestra CGT futura”.

Sobre la reforma laboral, el desafío más grande para la nueva conducción de la CGT. “El presidente (Javier Milei) ya ha anunciado que va a avanzar, varios de los gobernadores -da la sensación- van a estar al servicio de lo que el Presidente quiera y van a justificar todo. Nosotros confiamos que hay otro grupo de gobernadores que, a lo que nosotros aspiramos, es que haya un límite a lo que el gobierno quiera. Ese límite son los sindicatos y es el peronismo”, dijo.

“Si alguien te dice ‘nosotros queremos meter dentro del mercado laboral a todos esos que están afuera’, bien. ¿Bajo qué concepto lo hacemos? ¿Cómo lo estamos instrumentando? Me parece que las convenciones colectivas de trabajo son las más indicadas, bajo los acuerdos patronales junto con los gremios. Si van por los que ya tenemos derechos, ahí ya vamos a entrar en una colisión importante. Lo que ya está logrado, es algo que no tiene discusión”, remarcó.

Sostuvo que “hay muchos proyectos de ley que son a la baja". "Nosotros estamos de acuerdo con una reforma laboral que sea positiva. Que esté trayendo derechos a esos 6.000.000 de argentinos que no están registrados. El tema es que nos sentemos todos a discutir bajo qué modalidad, cómo, cuándo y dónde. Nadie niega que eso sería positivo. Ahora, lo que se escucha es la rebaja de las indemnizaciones, es que no tengas convenios colectivos nacionales, que sean por región”, consideró.

En ese sentido, mencionó que en Sanidad, hay convenios colectivos nacionales y por empresa que benefician al trabajador, según la situación de cada empresa privada. “No nos negamos a que haya un convenio por empresa, siempre que haya un piso y y no con esto que (el ministro de Desregulación, Federico) Sturzenegger, bajo aquel decreto 70, quiere hacer polvo toda la legislación laboral y todo el régimen sindical”, sostuvo Oyhamburú

“Nosotros estuvimos a una firma de que nos hagan trizas el modelo sindical argentino. Fue la CGT junto con los diputados especialmente Sergio Palazzo, que hizo todos los acuerdos con esos gobernadores que ayer se sentaron, que entendieron que a todo esto tiene que haber un límite”, recordó.

Por último, remarcó que “viene una avanzada fuerte, importante, como quizás nunca se haya visto, peor que (Domingo) Cavallo, porque fue la ciudadanía con su voto que le dijo a este presidente dijo ‘bueno, vamos para adelante’". "Después que no nos hagan cargo, como en Twitter, que nosotros estamos regalando derechos porque le guste a quien le guste, y más a unos compañeros nuestros, hasta hoy no han avanzado con nada, porque la CGT tuvo estrategia, inteligencia, amparos, paros, marchas, etcétera”, se quejó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias