lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº2525

Lanús | 30 oct 2025

Concejo Deliberante

Ayesa: “Fue un año bastante atípico por la poca cantidad de sesiones”

La edil de LLA pidió que las autoridades del Concejo Deliberante convoquen a sesiones para tratar los pedidos de los vecinos. Y cuestionó el proyecto enviado por el Ejecutivo local sobre la expropiación de terrenos privados en desuso: “Es un claro avasallamiento de la propiedad privada"


Tras las elecciones legislativas, los Concejos Deliberantes retoman su actividad en la previa al recmabio del 10 de diciembre.

Política del Sur conversó sobre este tema con Mariana Ayesa, concejal del bloque de LLA quien afirmó que “fue un año bastante atípico por la poca cantidad de sesiones".

"Las justificaciones son las elecciones, pero más allá de todo eso, tiempo para sesionar y para dar curso a muchos pedidos, sobre todo de los vecinos, tendríamos que tener”, consideró.

En ese sentido,expresó: “Esperemos que en noviembre se reactive, porque ya termina el mes y no tengo notificación de sesión alguna. Esperemos que se pueda normalizar, aunque el 10 de diciembre cambia la conformación del cuerpo”.

“Estamos esperando a una próxima convocatoria, sobre todo por aquellas cosas que tienen pedidos de varios meses. Uno puede estar trabajando, escuchando, atendiendo a los vecinos, pero también se necesita la formalización y dar el curso. Esperemos que en noviembre esto se reactive. Porque lo deben convocar las autoridades del Concejo Deliberante y por el momento no tengo prevista sesión”, dijo.

Sobre el tratamiento del proyecto enviado por el Ejecutivo local sobre la propiedad privada, sostuvo que “es un claro avasallamiento de la propiedad privada". "El expediente lo leí en su totalidad varias veces, es violatorio del artículo 14 de la Constitución, donde se garantiza el derecho a la propiedad privada. Esto implica tomar tierras por herencia, hacer expropiaciones por deudas, es un registro no público de terrenos públicos y privados. Me opongo en todos los puntos de este proyecto”, apuntó.

Y precisó: “Todo aquello que pide el vecino, de mi parte va a ser aprobado. Pero aquellos proyectos, como este caso, donde se concentra un enorme poder sobre la tierra de los vecinos, donde se podrá condonar deudas a cambio de inmuebles. Para mí no es un ordenamiento, sino que es un avasallamiento de la propiedad privada. Ahí no van a contar conmigo”.

En relación a esto, remarcó: “Todos aquellos proyectos o aquellos diálogos con los vecinos que hicimos en campaña, los vamos a cumplir. Estamos trabajando por cada uno de ellos. Vamos a tratar de luchar por todas las cosas, no solamente como eslogan de campaña, sino también porque eran pedidos de los vecinos. Cosas que nos iban comentando en las recorridas, en las charlas y por redes sociales, las cosas que el municipio tenía que mejorar. Esto lo vamos a plasmar en proyectos y van a ser todos debidamente entregados”.  

"Si bien sabemos que no contábamos con los números, tenemos que hacer nuestro trabajo en el concejo, que aquello que sea beneficioso para el vecino, si nos pueden ayudar y podemos lograr cosas que realmente los vecinos necesitan y reclaman. Tema seguridad, fotomultas, sabemos que son cosas prioritarias para el vecino. Vamos a trabajar para ello”, aseguró.

Por otro lado, planteó “dentro del Concejo Deliberante uno tiene que tener bien claro cuál es el trabajo que viene realizando. A veces los matices políticos no pasan desapercibidos. Pero hay que tener bien claro cuál es el eje, acompañar lo que nos pide el vecino y oponerse a todo aquello que vaya en contra de nuestros principios. Más allá de todo eso, internas van a existir siempre". "En el Concejo Deliberante tenemos que trabajar para aquello que nos pide el vecino. Si no perdemos completamente el eje”, agregó.

Finalmente, Ayesa aseguró que “todos aquellos concejales que quieran sumarse a LLA, tienen las puertas abiertas". "Somos el partido que ganó las pasadas elecciones en la provincia de Buenos Aires. También somos conscientes que dentro de una alianza, somos el partido del Presidente de la Nación. Todos aquellos que quieran sumarse a las ideas de la libertad, sean concejales, referentes, vecinos, pueden hacerlo. Nosotros no vamos a perder nuestra identidad”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias