viernes 31 de octubre de 2025 - Edición Nº2522

Policiales | 30 oct 2025

CAUSA JUDICIAL

El caso de "Osita": un juicio por el supuesto abuso de una nena postergado tras 8 años de espera

La víctima es una menor, que, según contó la madre a Política del Sur, habría sido abusada por el padre. "Hay personas involucradas, que son las mismas que tuvieron en el caso Pablo Ghisoni", se defendió el acusado.


Familiares y amigos de "Osita" una menor que habría sido víctima de abuso sexual, organizan una marcha en los Tribunales de Lomas de Zamora para pedir la fecha del juicio contra el padre de la adolescente que ahora tiene 13 años.

"Teníamos un juicio previsto que comenzaría el 27 de octubre, después de 8 años de la denuncia, pero se suspendió porque de parte del imputado presentaron una catarata de audios viejos como carta para dilatar todo esto", contó Paula, la madre de "Osita".

En diálogo con el programa de radio Política del Sur, la entrevistada explicó que "de la otra parte hay una manipulación de la verdad preocupante e indignante". Por lo tanto, tomaron la decisión de reclamar justicia.

Tal como hicieron días atrás, cuando fue oficializada la postergación del juicio, la próxima actividad está prevista para el 4 de noviembre, a partir de las 12 horas.

"Movilizamos para pedir justicia y fecha de juicio, después de 8 años de la denuncia", se lee en el flyer compartido en redes sociales.

"Mi hija se merece justicia, y ser libre de todo esto. Ya de por sí un abuso es terrible, pero además estamos hablando de un sistema judicial completamente deteriorado", expresó Paula.

"Lo que yo creo, es que los audios se tienen que escuchar como una cuestión de garantía, porque si hay una condena, esta persona (el acusado). Por eso entiendo que es una estrategia, que es válida de parte de la defensa, pero en principio, tardaron 4 años en hacerse una cámara Gesell a mi hija", advirtió.

 

"Son los mismos que estuvieron en el caso Ghisoni"

La actual pareja del acusado, dialogó también con este medio, durante una entrevista exclusiva desarrollada al aire del programa radial Política del Sur, donde desmintió las acusaciones, y lamentó la lentitud de la Justicia: "Para nosotros fue terrible la postergación".

"Los audios están desde el comienzo de la causa, como pruebas fehacientes. Nosotros no queríamos que se suspenda el juicio, queríamos que se termine de una vez", aseguró la mujer este jueves a la mañana, en referencia a los audios que demoraron el proceso judicial.

En medio de una extensa charla, la mujer recordó como habría comenzado el caso, cuando la niña tenía 5 años. "Empezó con un impedimento de contacto que le impedía a mi pareja ver a su hija", señaló.

"Las primeras dos denuncias que hace, es por violencia hacia ella, contra Julián y hacia mi, y después lo extiende hacia la criatura", indicó sobre las primeras acusaciones formalizadas en la Justicia.

De acuerdo a su versión de los hechos, la denuncia por abuso sexual "llegó cuando se tenía que restituir el contacto con la nena, para impedir la revinculación".

"Hay personas involucradas, que son las mismas que tuvieron en el caso Pablo Ghisoni, con pericias e informes truchos, con el objetivo de condenar injustamente a un inocente", alertó.

"Le hicieron creer a la nena que si decía que quería ver a su papá, no iba a ver más a su mamá", contó, y pidió: "Necesitamos perspectiva de infancia, y que sean objetivos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias