jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº2521

Provincia | 30 oct 2025

Puja sin pausa

El karinismo toma aire y va por la conducción del bloque en Diputados

Luego del sorpresivo y rutilante triunfo libertario del domingo pasado, la tropa de la Secretaria General de la Presidencia quiere correr al caputista Agustín Romo de la presidencia del espacio en la Cámara Baja. Se baraja el nombre del platense Juan Osaba como reemplazante.


Por: Federico Cedarri

La sorpresiva victoria libertaria en la provincia de Buenos Aires vuelve a instalar con fuerza la sorda pelea interna entre los representantes del parejismo con las fuerzas del cielo, que capitanea desde la Casa Rosada Santiago Caputo.

El armador bonaerense Sebastián Pareja, que actuó bajo el ala de Karina Milei y Lule Menem durante los dos cierres de listas (el de la boleta bonaerense en julio y luego en agosto la composición de los nombres nacionales), sufrió luego del traspié de septiembre los embates del purismo libertario encarnado en el caputismo.

Le pasaron concretamente factura por el mal cierre sobre todo en la Cuarta, donde jugó por afuera parte del PRO alineado al alcalde de Junín Pablo Petrecca, como en la Segunda donde tanto los hermanos Passaglia como el pergaminense Javier Martínez armaron la estructura de Hechos que le escamoteó muchas voluntades a los violetas.

En la Legislatura bonaerense también repercutió el escarnio hacia Pareja, se robusteció luego del 7 de septiembre la jefatura en el bloque de la Cámara Baja de Agustín Romo que venía siendo cuestionado por la falta de cintura en lo que tiene que ver con los acuerdos parlamentarios.

Sin embargo, las mieles de la victoria del 26 de octubre devolvieron las ínfulas al karinismo y obligan a una nueva reconfiguración en el escenario parlamentario en lo que tiene que ver fundamentalmente con las autoridades de bloque a partir de diciembre, los libertarios se constituirán en segunda minoría sin discusión en Diputados y en primera minoría del Senado.

La pelea por la conducción del bloque en la Cámara Baja amenaza con ecalar  fundamentalmente porque Romo se siente empoderado ante el protagonismo que Santiago Caputo tomó en los últimos meses en la campaña bonaerense luego de la pronunciada debacle de septiembre.

Pero el karinismso parece no estar dispuesto a darle más concesiones a los puros representantes de las fuerzas del cielo y quiere para su tropa el manejo del bloque en Diputados.

En un primero momento se había echado a rodar el nombre del ex comisario Maximiliano Bondarenko, electo por la Tercera, pero el karinismo querría imponer ahora a un pionero en el acompañamiento al presidente Javier Milei, alguien que aparece comprometido con el armado libertario desde el 2021, el platense Juanes Osaba.

Vale recordar que el caputismo había sido dejado de lado en los armados seccionales y también en la boleta de legisladores nacionales: la lapicera fue potestad en aquellas ocasiones de Karina Milei y Sebastián Pareja.

La rutilante victoria libertaria a nivel nacional posicionó en el podio a la Secretaria General de la Presidencia que ya avisó puertas adentro que no piensa dejar en manos del caputismo la titularidad de los bloques en la Legislatura.

En rigor, se impulsaría para que continúe al mando del espacio violeta en el Senado al parejista Carlos Curestis.

El platense Osaba encabezaba hasta horas antes del cierre de listas seccionales la boleta en la Octava y a último momento Karina impuso a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, por lo que Juanes tuvo que conformarse con el tercer lugar que no obstante le permitió igualmente entrar.

Ahora habría recompensa para el armador platense que también colaboró en el reordenamiento libertario en la Tercera, tiene importantes chances de quedarse con la titularidad del bloque, aunque se especula que en ese caso el caputismo pedirá para Romo un puesto de Cámara: específicamente la Vicepresidencia Primera con firma que hoy ostenta el PRO con Urreli.

En el Senado, en tanto, el karinismo empujaría a Curestis para que  siga al mando del bloque y Diego Valnzuela, que no renuncia un ápice a sus aspiraciones a ir por una candidatura a gobernador pese al posicionamiento de Diego Santilli, podría desembarcar en la Vicepresidencia Segunda del Cuerpo.

El actual intendente de Tres de Febrero no juega en ninguno de los bandos en pugna que se mueven en la órbita libertaria, tiene vuelo propio aunque la derrota en su Sección electoral en septiembre y con su nombre encabezando la boleta lo habrían alejado de la aspiración de conducir el bloque en la Cámara Alta.

El otro nombre rutilante que podría irrumpir con aspiraciones para manejar el espacio violeta en el Senado es el alcalde marplatense Guillermo Montenegro, pero representa una alternativa concreta que maneja el presidente Javier Milei como reemplazo para los ministerios de Seguridad o Justicia. En ese sentido, el marplatense se anticipó y ya pidió licencia como intendente de la perla del Atlántico a la espera del ofrecimiento presidencial.

De darse su incorporación al gabinete nacional como se especula, Montenegro también debería en principio pedir licencia en el Senado lo que habilitaría la incorporación al Cuerpo del siguiente en la lista que participó el 7 de septiembre: ingresaría el platense Matía De Uzarra, alguien que juega en el esquema de Juan Osaba.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias