El Sindicato Único de Trabajadores de Ferias de la República Argentina (SUTFRA) contaba días atrás a este medio que gracias a la intervención de la Municipalidad de Lomas de Zamora, cientos de trabajadores de la feria Ocean de La Salada pudieron retomar sus actividades. Sin embargo, denunciaron que estos mismos trabajadores fueron desalojados.
En diálogo con Política del Sur, Mariana Berbeglia, secretaria general de SUTFRA actualizó la situación de los feriantes. “Después del día de las elecciones, el lunes, había dos autos enormes llenos de policías, que no eran pedidos por el Municipio ni la fiscalía, porque no era Policía Federal, era de Budge. Lamentablemente, era pedida por la interventora, el abogado de Ocean y su presidenta, que ni siquiera debería estar en funciones. Tienen un solo objetivo: sacar a los feriantes del playón”, relató Berbeglia.
Y destacó que “después de toda una gestión que hizo el sindicato, hablando con el municipio, no permitieron que la Policía actúe para sacarlos”, y le agradeció particularmente a Matías Gasparrini "porque se solidarizó con la gente". Además, sostuvo que el problema es que “sería sacar gente de forma falsa porque para sacar a alguien, tenés que tener una autorización judicial o un pedido judicial y estos eran policías pagos por la interventora”.
Sobre la interventora, Leticia Torres, destacó que “esto marca que es todo tan abusivo, todo con tan falta de ética". Y denunció ¡que las cree que es Dios. "Yo le pido por favor al juez que haga algo, que intervenga, porque esta señora está totalmente desbordada en exceso de autoridad. Hay ciertos pedidos que hizo la fiscal en su momento, que dejen hacer al sindicato el registro y esta señora no nos deja entrar. Ni siquiera te contesta el teléfono, es totalmente arbitrario su manejo”, dijo.
Y aseguró que Torres continúa trabajando en connivencia con la presidenta de la feria Ocean, Bety Fernández y su abogado Leal. “¿Hasta cuándo vamos a dar 10 pasos para adelante y después vamos a retroceder 20? Esto es peor que con los otros porque por lo menos los dueños eran los dueños. Esto es una intervención que viene a ordenar y lo único que hace es desordenar. ¿Por qué de una santa vez no coloca a la gente y los deja trabajar como tienen que haber trabajado desde el día 1?”, cuestionó.
Por otro lado, manifestó que tanto las ferias Urkupiña como Punta Mogotes “tienen diferentes situaciones". "Las otras ferias tienen grandes problemas en que nosotros entremos a normalizar. Nosotros trabajamos fuerte para que esta gente tenga reconocimiento, para que pueda tener obra social. Y eso también provocaría un orden en la Salada que no lo tiene y si se sigue así con un mundo que es un ‘ni’, nunca se va a terminar ordenando”, dijo.
“Esta interventora excede todo tipo de límites. El propio municipio les dijo que los dejaran trabajar, porque adentro de Ocean hay una calle que es del municipio. Y ella espera que sean las elecciones para no confrontar con el municipio, pero eso es exceso de poder y contratar policía”, denunció Berbeglia.
En línea con esto, destacó: “Yo le mandé un audio, diciéndole que por favor no saque a la gente porque esa no es su función. Evidentemente, la deben haber llamado del Municipio o del propio juzgado y tuvo muchos policías, 50 policías parados haciendo la nada misma porque no pudo cometer el delito de sacar a la gente sin una orden judicial. Es una cosa locos”.
Ratificó que “lo que necesita La Salada hoy es un poco de transparencia, que sea reconocida la actividad, que la gente pueda trabajar tranquilamente y que ellos cobren los alquileres". "Ya que dicen que su trabajo es inmobiliario, que cobren los alquileres en blanco a través de un medio de pago. Todo eso cuesta que lo puedan implementar. A veces, hay que aprender que se ganó un montón en un momento y ahora hay que ganar menos, pero se puede seguir ganando con algo más transparente y legal”, amplió.