sábado 01 de noviembre de 2025 - Edición Nº2523

Lanús | 28 oct 2025

DE SOCIOS A SOSPECHOSOS

Pases de factura de LLA a Grindetti y su gente: “Se borraron de la campaña y la fiscalización”

Las urnas dejaron números dulces para LLA, pero el PRO no brinda. Los libertarios denuncian “abandono” y el exintendente se defiende entre los líos de Independiente. En diciembre habrá cuatro bloques: más oposición que oposición.


Por: Ricardo Carossino

En Lanús, la derecha crece, pero se parte porque al histórico representante de este espacio, le salió un competidor real, con chances, que trajo la ola libertaria y tiene un nombre que crece en el Municipio: el concejal electo Ignacio Moroni. ¿Eso molesta a los amarillos? Parece que sí, según lo que pudo indagar Política del Sur a 48 horas de terminada la elección que ganó Javier Milei en la Argentina.

En Lanús, donde gobierna el camporista Julián Álvarez, el voto libertario volvió a sacudir el mapa político. Sin embargo, el fenómeno Milei no trajo paz al universo opositor. Por el contrario, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO local protagonizan hoy una guerra fría que promete escalar antes del recambio institucional del 10 de diciembre.

La Libertad Avanza, encabezada por Moroni logró un crecimiento sostenido en el distrito: del 32,1 % en las locales del 7 de septiembre al 36,8 % en las generales del 26 de octubre, según datos oficiales. No ganó Lanús, pero dio un salto en porcentaje respecto a 2023, cuando apenas rozaba el 16 %. En otras palabras: creció, y no lo hizo acompañado.

Esa soledad, que en la lógica sería una desventaja política, puede ser en realidad un valor agregado para Moroni que sin el apoyo real del grindettismo se fue abriendo paso en la política lanunsense. Al cabo, al igual que lo hizo el propio ex ministro de Economía de Macri en CABA, allá por el 2009 cuando empezó a caminar los barrios del Municipio.

Fuentes de la Tercera Sección Electoral de LLA consultadas por Política del Sur fueron tajantes: “El PRO de Grindetti no se comprometió con la campaña de Milei. No hubo colaboración en la fiscalización y para colmo, nunca retiraron los volantes de (Diego) Santilli, que esperan el sueño de los justos”.

La frase resume el malestar que atraviesa al espacio libertario, convencido de que el exintendente jugó a dos puntas. El divorcio que se venía venir. El enojo de los libertarios no es nuevo.

Durante la campaña, Moroni ya había marcado diferencias con el PRO: “La Libertad Avanza no es una bolsa de trabajo”, disparó en declaraciones a Lanús Hoy. Su frase apuntaba directo a los sectores amarillos que, según los libertarios, “buscaban colarse en las listas para mantener cargos sin militar”.

Desde el entorno de Grindetti devuelven gentilezas: aseguran que “LLA creció por el arrastre de Milei, pero no tiene estructura territorial propia”. En esa línea, un dirigente amarillo consultado ironizó: “Moroni habla de pureza ideológica, pero su bloque nos va a necesitar hasta para juntar quórum. Si no nos quiere, que se anime solo”.

Las tensiones se materializarán cuando se conforme el nuevo Concejo Deliberante. La foto ya está delineada:

Bloque 1: Ignacio Moroni y los libertarios “puros” de LLA.

Bloque 2: los concejales de Diego Kravetz, alineados bajo el mando de Marcelo Villa.

Bloque 3: el PRO “clásico” que responde directamente a Grindetti, con Damián Schiavone como referencia.

Bloque 4: el unipersonal de Juan Del Oso, el “lobo solitario” que promete hacer valer” cada voto.

Es decir: cuatro bloques para una oposición que dice compartir los mismos valores. O como resumió un operador libertario: “Nos une el antikirchnerismo, pero nos separa todo lo demás”.

Grindetti entre la política y la pelota

El otro punto caliente es el presente de Grindetti como presidente de Independiente. En el entorno Sebastián Pareja aseguran que su desgaste en Avellaneda puede transformarse en un lastre para cualquier intento de regreso político en 2027. “Se metió en un club con más internas que un comité radical”, bromean y agregan que eso “lo alejó de Lanús”.

En el PRO relativizan las críticas, pero admiten que el doble rol complica: “Estar al frente de Independiente hoy es como conducir un tanque sin frenos”, reconoció un dirigente cercano al exintendente. Aun así, Grindetti ya habría empezado a tantear la posibilidad de volver a competir por la intendencia.

Kravetz, el tercero en discordia

Mientras tanto, Diego Kravetz, no se queda quieto. Desde su espacio aseguran que “nadie tiene el bastón de mando todavía” y que él “también está en carrera para 2027”.

Lo curioso es que tanto Kravetz como Grindetti parecen mirar el mismo horizonte que Moroni, quien según fuentes libertarias ya cuenta con el visto bueno de Karina Milei para postularse en el próximo turno electoral.

Desde el entorno libertario, el mensaje fue directo: “Karina ya le dio luz verde a Moroni. No hay dudas de quién será el candidato de LLA en Lanús”.

A pesar del triunfo nacional de Milei y del crecimiento libertario en el distrito, el clima opositor en Lanús está lejos de la armonía. Entre pases de factura, denuncias cruzadas y aspiraciones prematuras, lo que asoma es una derecha fragmentada, ansiosa y sin conductor claro.

En diciembre, cuando juren los nuevos concejales, el Concejo Deliberante tendrá cuatro bloques de derecha y ninguno de ellos dispuesto a llamarse oposición unificada. O como ironizó un militante lanusense en X (ex Twitter): “En Lanús Milei arrasó, pero los libertarios y el PRO ni siquiera se prestan la lapicera. Es la revolución liberal por partes”.

Milei como factor de división:

Aunque el fenómeno Milei ha arrasado a nivel nacional, en Lanús el impacto de su ascenso no ha sido suficiente para unir a la derecha local. La Libertad Avanza creció en porcentaje electoral, pero el PRO no ha respondido con la misma intensidad. Las diferencias se han agudizado en la lucha por el control de los recursos y la influencia en el municipio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias