lunes 27 de octubre de 2025 - Edición Nº2518

Nación | 27 oct 2025

Tras la derrota electoral

"La sociedad nos dio la espalda nuevamente a los jubilados"

Hugo Alegre analizó el resultado electoral del domingo y lamentó el rumbo que sostiene el Gobierno de Javier Milei con las reformas en carpeta.


Hugo Alegre, capitán retirado en la actividad fluvial marítima y luchador por los derechos de jubilados, mostró decepción por la derrota de Fuerza Patria en las elecciones legislativas del pasado domingo y advirtió que la sociedad les dio la espalda nuevamente, pero aclaró que no dejarán de luchar. 

En diálogo con Política del Sur, analizó el resultado electoral y admitió sentir "una decepción terrible". "Si hasta este momento los jubilados pensabamos que no estábamos acompañados, esto quedó más que claro", consideró, al tiempo que alertó sobre las reformas que tiene pensadas implementar el Gobierno, entre las que se cuentan la tributaria, laboral y previsional.

"Ya están en carpeta las reformas previsionales, sabemos lo que va a pasar con los jubilados. ¿A dónde vamos a ir a hacer los reclamos que corresponde o reclamar que no toquen mas los fondos de sustentabilidad? ¿A dónde vamos a ir a parar?", se preguntó. "La sociedad nos dio la espalda a nosotros, al Garrahan, a los discapacitados, los estudiantes. ¿Esto es lo que el pueblo quiere?", lamentó.

Si bien admitió que "la gente se empezó a movilizar un poco más" en el último tiempo, planteó que "la juventud o la gente que hoy en día tiene un trabajo, no piensa en lo que se viene con la reforma laboral, que implica trabajar 13 horas, que te van a rajar y no vas a cobrar un mango. Hay una ignorancia terrible en todo esto".

Cuestionó, en este marco, a la oposición que "se juntó para derrotar a (Javier) Milei" pero "no dice cuál es la alternativa, el proyecto y las ideas". "No se trata de juntarse para derrotar a Fulano o a Mengano, se trata de tener un plan de acción. Tenés que hacer una propuesta, ver qué vas a ofrecer a la sociedad", apuntó.

"Dentro del centro de jubilados que presido (Centro de Jubilados del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo), vamos con propuestas, ideas. Tanto a Senadores como a Diputados llevamos un balance del dinero que tocaron, se fugaron, de ese fondo de garantía de sustentabilidad. Pedimos tener representación en PAMI, lo mismo en Anses", contó.

Más allá del duro golpe que significó la derrota, advirtió que seguirán con la lucha. "Vamos a seguir luchando, estando en la calle, presentándonos donde sea para que nos sigan reconociendo aquello que hemos perdido, como haberes jubilatorios, la devolución de lo de los medicamentos, la atención en el PAMI o en un gremio. Esa es la hoja de ruta. Ojalá seamos ese ejemplo para la juventud", expresó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias