lunes 27 de octubre de 2025 - Edición Nº2518

Lanús | 27 oct 2025

Tras la derrota

Daniel Ledesma cuestionó la conducción de Cristina en el PJ

El dirigente del PJ de Lanús aseguró que las decisiones se toman "a dedo" y es un "instrumento de unos pocos", que funciona como un "esquema cerrado".


Daniel Ledesma, dirigente del PJ de Lanús, cuestionó la conducción que la conducción del Partido Justicialista a nivel nacional estña en manos de Cristina Fernández de Kirchner, tras la derrota de Fuerza Patria en las elecciones legislativas del domingo. 

Apuntó contra el "esquema cerrado", en el que las decisiones "se toman a dedo" y que es un "instrumento de unos pocos" para acceder a cargos públicos y consideró que "es hora de devolverle al partido su sentido original: ser una herramienta del pueblo y no una propiedad familiar".

"El Partido Justicialista supo ser la herramienta política del pueblo trabajador para transformar la realidad; lamentablemente, hoy es el instrumento de unos pocos para acceder a cargos públicos", denunció el dirigente de Lanús.

Aseguró que "el PJ fue secuestrado por una conducción personalista que se autoproclamó Presidenta del Partido a nivel nacional y entronó a su hijo en el PJ de la provincia de Buenos Aires, que aglutina el 40% del electorado argentino. En lugar de construir una organización federal y participativa, se consolidó un esquema cerrado, donde las decisiones se toman a dedo y las bases fueron silenciadas".

"Así nos fue. Provincias intervenidas como Misiones, Salta y Jujuy —donde el justicialismo terminó cómodamente tercero— reflejan una conducción que no perdió el rumbo, sino qu eligió conducir solo a una parte: a una secta política, y no al conjunto del movimiento", agregó.

En este marco, alertó que "hoy, la Presidenta del Partido Justicialista nacional (Cristina Fernández de Kirchner) conduce sólo a La Cámpora, no a la totalidad de sus afiliados, y mucho menos al pueblo peronista". "Esa es la verdadera causa de nuestra crisis: se administra un sello para beneficio de un grupo minúsculo, con lógica porteñocentrista", consideró Ledesma.

"No hagamos de este planteo una disputa partidaria, sino algo más profundo: la defensa de la democracia dentro del peronismo. Porque sin democracia interna no hay proyecto nacional posible", aseguró el dirigente.

Recordó que "en 2015 se impidieron internas, y la hoy Presidenta del PJ eligió a dedo a Daniel Scioli, que hoy es funcionario del gobierno de Javier Milei", mientras que "en 2019 volvió a imponer una fórmula sin participación de las bases, y en 2023 se repitió el mismo mecanismo, eligiendo nuevamente a dedo a quien encabezó una de las derrotas más duras de nuestra historia reciente".

"Mientras se habla de ´unidad´, se concentran las decisiones en Buenos Aires, olvidando al interior y negando la diversidad del movimiento. La verdad es que no hay unidad posible sin respeto, sin debate, sin voto, sin pueblo", advirtió el dirigente de Lanús, quien reclamó que "el justicialismo nació rebelde, no obediente". "Es hora de devolverle al partido su sentido original: ser una herramienta del pueblo y no una propiedad familiar", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias