martes 28 de octubre de 2025 - Edición Nº2519

Gremiales | 27 oct 2025

ELECCIONES 2025

Chubut eligió que la dirigencia sindical no tenga fueron

En el marco de los comicios del último domingo, hubo un plebiscito en esa provincia que le retiró los fueron a dirigentes de gremios, junto a políticos y funcionarios judiciales. Según los resultados, 183.832 votantes respaldaron la eliminación de los artículos que otorgaban inmunidades de arresto y proceso penal.


El gobernador Ignacio “Nacho” Torres logró imponer este domingo la reforma constitucional que elimina los fueros judiciales para políticos, jueces y dirigentes sindicales. Con el 63,61 por ciento de los votos, el “Sí” se impuso de manera contundente en el plebiscito que se celebró en paralelo a las elecciones legislativas. En total, 183.832 votantes respaldaron la eliminación de los artículos que otorgaban inmunidades de arresto y proceso penal, mientras que el 36,39 por ciento votó por mantenerlos. Participaron más de 280 mil electores, y la medida entra automáticamente en vigencia una vez que el Tribunal Electoral Provincial proclame el escrutinio definitivo.

 

“Los chubutenses decidieron un antes y un después. No queremos más privilegios. Podemos estar orgullosos de ser la primera provincia donde todos somos iguales ante la ley”, celebró el mandatario, tras admitir la derrota de la candidata oficialista Ana Clara Romero en la elección de diputados nacionales.

El referéndum suprime los artículos 247 y 248 de la Constitución local, que otorgaban inmunidades a funcionarios, legisladores, magistrados y sindicalistas. Solo se mantiene el “fuero de opinión”, que protege la libertad de expresión de los representantes electos. La iniciativa había enfrentado una dura resistencia de parte de la Asociación de Magistrados, encabezada por el juez Claudio Petris, quien había presentado recursos judiciales para intentar frenarla.

 

Finalmente, la Corte Suprema de Justicia de la Nación avaló la consulta popular al considerar que cumplía con la normativa vigente. El triunfo del “Sí” implica un cambio estructural en la política provincial y marca un antecedente inédito para el resto del país.

 

Las mayores adhesiones se registraron en los departamentos del Valle Inferior del Río Chubut y la Zona Costera, donde ciudades como Rawson, Trelew y Comodoro Rivadavia respaldaron masivamente la propuesta. Desde el entorno del gobernador celebraron el resultado como “un mensaje de ejemplaridad y transparencia hacia toda la dirigencia argentina”.

 

La propuesta de eliminar los fueros surgió desde el Poder Ejecutivo provincial y fue aprobada por la Legislatura en 2025 con el respaldo del oficialismo y parte de la oposición. La norma estableció que debía ser ratificada o rechazada por la ciudadanía mediante un referéndum vinculante, conforme al artículo 263 de la Constitución del Chubut.

Durante la campaña previa, el Gobierno provincial promovió la participación bajo el lemaChubut sin fueros”, mientras que sectores del Poder Judicial y organizaciones gremiales plantearon objeciones, argumentando que los fueros no eran privilegios personales sino garantías funcionales para proteger la independencia judicial.

 

En septiembre, la Corte Suprema de Justicia de la Nación intervino ante recursos presentados por asociaciones judiciales y habilitó la consulta popular, al considerar que el proceso de reforma se ajustaba a los mecanismos institucionales vigentes.

 

El voto afirmativo tuvo mayor fuerza en los departamentos del Valle Inferior del Río Chubut y la zona costera, con resultados contundentes en Rawson, Trelew y Comodoro Rivadavia. En cambio, en la región cordillerana y el interior provincial, como en Esquel, Cushamen y Telsen, el “No” obtuvo porcentajes más altos, aunque sin revertir la tendencia general. La participación fue cercana al 63 por ciento del padrón electoral, una cifra similar a los últimos comicios provinciales, lo que refleja un alto nivel de involucramiento ciudadano pese a la simultaneidad con la elección nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias