lunes 27 de octubre de 2025 - Edición Nº2518

Provincia | 27 oct 2025

Sorpresa bonaerense

Contra todo pronóstico, los libertarios ganaron la Provincia y metieron 17 diputados nacionales

Los cálculos preliminares en el campamento violeta auguraban en un escenario optimista obtener unas 13 bancas. Se robustece el tándem Santilli- Ritondo y el caputismo desplaza en la injerencia al parejismo. El peronismo se quedará finalmente con 16 bancas.


Por: Federico Cedarri

El imprevisible triunfo de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires cambió radicalmente el escenario de desazón y abatimiento que se había instalado en la fuerza en septiembre, además de dejar sentada la irrupción de nuevos actores en el tablero violeta.

El PRO  vuelve a recobrar protagonismo de la mano de Diego Santilli, quien luego de la victoria de ayer se vuelve a posicionar como uno de los aspirantes a la sucesión de Axel Kicillof hacia el 2027.

El caputismo toma aire luego de comprometerse en esta compulsa electoral movilizando fiscales y poniendo el cuerpo en la campaña, por lo que todo derivaría en un empoderamiento de Agustín Romo en la Cámara de Diputados en lo que tiene que ver con la aspiración de continuar presidiendo el espacio en diciembre, aunque no hay que descartar al santillista Agustín Forchieri: el parejismo pierde fuerza y será complejo que logre imponer como pretendía a Maximiliano Bondarenko como titular del bloque en la Cámara Baja provincial.

En rigor, la desaparición de las terceras opciones que jugaron en septiembre, como Somos y Hechos, terminó por inclinar a esos votantes hacia la oferta violeta: la tendencia antikirchneristas de esos sectores primó a la hora de sufragar.

Esto quedó palmariamente demostrado con los resultados que exhibe la Segunda Sección donde en septiembre Hechos sacó un porcentaje cercano al 20%: lo violetas ganaron en esta ocasión en todos los distritos menos Zárate, Baradero y Colón. En la Cuarta también ganó rotundamente La Libertad Avanza, sin la boleta de Somos que llevaba al frente al alcalde juninense Pablo Petrecca  el peronismo solo salvó la ropa en Carlos Tejedor y General Pinto.

De igual modo, se incorporaron a la escena casi un millón de nuevos votantes que en septiembre se quedaron en su casa y  no participaron de la elección provincial.

De hecho, en la Sexta la diferencia se amplió aún más a la que obtuvieron los libertarios en septiembre:, vale recordar que en aquel momento fue la única Sección que se pinto de violeta. En Mar del Plata el triunfo libertario fue de casi 20 puntos y en La Plata los violetas revirtieron el resultado adverso de septiembre y doblegaron al alakismo por más de cinco puntos.

El hecho destacable es que los libertarios ganaron en siete de las ocho Secciones electorales, el peronismo resistió desde la Tercera pero no le alcanzó para ganar otra vez la provincia.

En este escenario de paridad electoral con una ligera ventaja de Santilli le permite a los violetas, a confirmación del escrutinio definitivo, meter 17 bancas contra las 13 que presupuestaban. Todo ganancia para los violetas que solo ponían en juego dos bancas, la del cuestionado José Luis Espert y la de Carolina Píparo que habían entrado en 2021.

El peronismo, por su parte, logró renovar una banca más de las que refrendaba, ingresará 16 sillas aunque en los cálculos preliminares cavilaba quedarse con 18 bancas.

Las dos restantes bancas en representación de la provincia de Buenos Aires son para el Frente de Izquierda que desplazó al fallido experimento de Provincias Unidas que llevó a Florencio Randazzo como candidato y que se quedó en la puerta.

Los nombres que ingresarán por La Libertad Avanza en un nuevo contexto del Parlamento nacional donde los violetas y aliados han quedado cerca del quórum propio son Diego Santilli, Karen Reichardt, el devaluado Sebastián Pareja, Gladys Humenuk, el marplatense Alejandro Carrancio, Johanna Longo, Alejandro Finochiaro, Miriam Niveyro, Sergio tronco Figluolo, Giselle Castelnuovo, Alvaro García, María Florencia De Sensi, Joaquín Ojeda, María Luisa Estevarena, Hernán Urien, Andrea Vera y Javier Wrba.

Por Fuerza Patria ingresarán al Congreso Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano hijo, Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzmann, Nicolás Trotta y María Eladia Velázquez.

Por el Frente de Izquierda en tanto se metieron Nicolás Del Caño y Romina Plá.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias