El próximo 5 de noviembre, la CGT tendrá elecciones para definir la nueva conducción. Política del Sur conversó con Omar Plaini, secretario general de Canillitas, secretario de políticas económicas y sociales de la CGT y consejero y secretario general adjunto del PJB.
“La tendencia hoy mayoritaria sería un triunvirato porque es muy difícil encontrar un liderazgo de la magnitud de un (José Ignacio) Rucci o de un (Saúl) Ubaldini. Y esos liderazgos se van construyendo, no nacen de la noche a la mañana”, aseguró. “En todas las organizaciones, uniones y federaciones, hay un solo secretario o secretaria general, y me parece lo más correcto por la característica de nuestras organizaciones sindicales y su pirámide. En la CGT es mucho más complicado porque somos todos secretarios generales de distintas organizaciones y encontrar la síntesis en un compañero, hoy no pareciera estar eso”, apuntó.
De cara a estas elecciones, Plaini sostuvo: “Todo indicaría que vamos hacia un triunvirato, el último día se sabrá. Ya hay conversaciones con distintas organizaciones, distintos sectores al interior de la CGT. Si hubiese alguien que nosotros creemos, un compañero o compañera que hoy ejerce ese liderazgo, que puede conducir los distintos matices dentro del movimiento sindical argentino, no habría ningún inconveniente, pero hasta el momento no ha aparecido esa situación”.
Plaini evitó dar nombres. "Si hay alguno que podría ser, tampoco estamos seguros si está dispuesto a aceptarlo. Por lo tanto, vamos a seguir las conversaciones, quedan 15 días y es mucho tiempo. Creo que vamos a ir hacia un triunvirato y que va a haber una renovación generacional también. Y veo una posibilidad muy cierta que también haya una compañera en ese triunvirato”, mencionó.
En las últimas horas, las mujeres de la CGT realizaron una reunión en la que pidieron que dentro del eventual triunvirato se incluya al menos a una de ellas. “Me parece muy bien que las compañeras estén planteando la necesidad de que si hay un triunvirato, todavía no está definido si va a ser un unicato o un triunvirato, una de esas compañeras que son cuadro, tenga la posibilidad de integrarlo. Reafirmaron esa posición en un encuentro donde hubo 500 compañeras”, sostuvo el dirigente.
“Ya hubo una mujer en un triunvirato, que fue la compañera Susana Rueda en el 2004, junto con Hugo Moyano y José Luis Lingeri. Y hubo un acuerdo que al año quedaba solamente uno, que fue Hugo”, recordó.