

Durante todo el mes de octubre se promueve la concientización sobre el cáncer de mama y el Club Atlético Temperley no se queda afuera. Este jueves, desde las 18, se realizará una charla sobre prevención a cargo del doctor Juan Manuel Serini. Política del Sur conversó sobre esta convocatoria con Dana Hernández, jefa de prensa del club Temperley y referente del Departamento de Género y Diversidad.
"Concientizamos durante todo octubre en lo que se llama Octubre Rosa, que es una iniciativa que se está realizando desde hace ya un tiempito. Y varios clubes se han sumado a la iniciativa y se comprometen en distintos niveles”, explicó Dana.
Y detalló: “Lo que hacíamos siempre eran acciones de concientización, visibilización, hablar un poquito de la temática, difundir cuáles eran los recursos municipales, sanitarios, para que las mujeres recuerden la importancia de hacerse los estudios anuales, sobre todo a partir de los 40 años”.
Y en esta ocasión, “además de visibilizar y de entregar la lazos rosa y de tratar de que el club desde su comunicación pueda también plegarse la iniciativa, junto con Celemanía, que es la tienda oficial del club y junto con el Departamento de Marketing, organizamos esta charla con el doctor Juan Manuel Serini”, quien es ginecólogo, obstetra y además hincha de Temperley.
“Se da la posibilidad de unir varios mundos. Organizamos esta merienda para que sea más distendida en el jardín de la Fundación del Club Temperley. La actividad es abierta para quien tenga ganas y quiera hacerle una consulta al doctor, sacarse sus dudas, escuchar. Juan Manuel es muy generoso en acercarse al club y ponerse a disposición para esta iniciativa. Esperamos que venga la gente, que aproveche el recurso y que esto sirva para seguir amplificando los canales de información”, expresó.
“Es la primera vez que hacemos un formato de charla así. Siempre fue visibilizar y concientizar, pero nunca tuvimos una instancia en la que venga un médico al club para poder hablar con las personas. Actividades veníamos haciendo, pero en esta estamos bastante entusiasmadas, porque implica la participación de más de un espacio del club en una actividad, apuntamos a poder nutrir colectivamente las propuestas que hacemos y además porque tiene esta novedad de que venga un médico”, comentó.
Desde el club, además, lanzaron una edición especial de la camiseta en color rosa, así como realizaron encuestas y pequeñas acciones en los últimos partidos: “Se hicieron varias cosas para interpelar a la comunidad y a la gente que pasaba, a ver cuánto sabe uno de la enfermedad”, señaló Dana.
Sobre el cáncer de mama, manifestó que “hay desinformación, poca consulta médica, no se sabe bien. En este contexto tan duro que estamos atravesando política y económicamente, hay mucha gente no sabe dónde ir, si hay un lugar donde no tenga que pagar, en el caso de no tener obra social. Las dudas aparecen en ese sentido y mucho miedo". "La autoexploración, es algo que se menciona siempre, me autoexploro, percibo un bulto en la mama, qué hago... surge el miedo y frente al miedo a veces se congelan”, apuntó.
Asimismo, afirmó que la detección temprana es muy importante porque "detectando tempranamente la enfermedad, 9 de cada 10 cáncer de mama se pueden tratar. En general hay una mezcla de desinformación con miedo”, destacó. Y agregó: “Seguramente habrá mujeres que tal vez hayan atravesado un diagnóstico, hayan atravesado la enfermedad y hoy estén recuperadas o en tratamiento y quieran acercarse a compartir su testimonio. Se trata también de tejer redes, de acompañarse”.