

El médico ginecólogo y cirujano Diego Clementi, con más de 30 años de trayectoria profesional, jefe de los médicos residentes del área de Ginecología en el Hospital Escuela Evita de Lanús, negó las acusaciones de abuso sexual en su contra y sostuvo que tanto él como su familia “están siendo atacados por un grupúsculo político que pregona consignas ideológicas”.
“Somos, como familia, atacados por un grupúsculo político. Sentimos que estamos siendo atacados sistemáticamente como familia por un pequeño grupo que pregona sus consignas políticas exaltando su ideología de género”, expresó Clementi, en declaraciones a este medio.
El médico, que enfrenta un proceso judicial en el que ya se realizaron dos audiencias y declararon algunas de las denunciantes, afirmó que cuenta con el respaldo de su familia, colegas y otros profesionales del ámbito sanitario.
En su defensa, Clementi argumentó que la práctica ginecológica “es inherentemente invasiva” y que los procedimientos cuestionados son parte del examen clínico habitual.
“Una paciente en posición ginecológica puede sentir incomodidad, pero es prácticamente imposible que presuma si el médico utiliza o no guantes. Los profesionales no somos estúpidos ni suicidas; preservamos nuestra salud y la de las pacientes”, sostuvo.
El profesional destacó los avances tecnológicos de las últimas décadas, aunque remarcó que “el examen físico sigue siendo el método más confiable” para la evaluación ginecológica.
“La ciencia ha avanzado muchísimo, pero hasta el día de hoy no existe método más certero que el examen ginecológico y mamario”, agregó, recordando que su especialidad, al igual que la odontología o la proctología, “requiere procedimientos invasivos para ejercer con eficiencia científica”.
Este viernes desde las 9 fue convocada una jornada en apoyo a Clementi en los Tribunales de Lomas de Zamora.
El caso continúa en trámite judicial, y la Justicia deberá determinar las responsabilidades correspondientes. Hasta el momento, Clementi no fue condenado y mantiene su fe en que esta pesadilla culmine basado en los testimonios de sus colegas que coinciden con los protocolos científicos aplicados en la ginecología y los dictámenes médicos, tres en total, existentes en la causa que avalan su proceder ginecológico